LONDRES QUIERE IMPONER PENAS DE CARCEL A COLECCIONISTAS Y TRAFICANTES DE ANIMALES PROTEGIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno británico plnea implantar penas de cárcel para los autores de robos y daños provocados a la fauna protegida, con vistas a asestar un duro golpe al lucrativo negocio internacional del tráfico de animales. Las técnicas genéticas serán un arma novedosa para determinar el uso comercial de ciertas especies, informó "The Times".

El robo o el ataque a especies protegidas podría conllevar penas de hasta seis meses de cárcel, según prevén las nuevas disposiciones que a finales de mes publicará el Gobierno británico.

rente a las cuantiosas multas que establecía para estos delitos la anterior ley de 1981, el ministro de Medio Ambiente quiere con las nuevas medidas colocar al Reino Unido a la cabeza en la lucha contra los traficantes de animales y coleccionistas sin escrúpulos.

El comercio ilegal de animales supone un lucrativo negocio que reporta cientos de miles de millones de beneficios al año. Un proyecto piloto de Unidad Nacional para los Delitos contra la Vida Salvaje, que integrarían fuerzas de seguridad britnicas y de la Interpol, pretende coordinar los esfuerzos a nivel internacional contra las redes que trafican con especies protegidas.

Nuevas técnicas genéticas se plantean como novedosas medidas para detectar restos de animales en diversos productos, como ropa o medicinas. Algunas especies de flores, como las campanillas, o de insectos, como las mariposas, son las que sufren mayores expolios por parte de los traficantes, según "The Times".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2000
E