LOGSE. EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS DEFIENDE QUE LA ECONOMIA ES "TAN IMPORTANTE ACTUALMENTE" COMO LAS HUMANIDADES

- Juan Iranzo critica los planes universitarios de 4 años por estimar que "los alumnos no tienen tiempo de asimilar suficientemente las disciplinas"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Iranzo, presidente del Instituto de Estudios Ecoómicos, ha manifestado hoy a Servimedia que los estudios de Economía en el futuro Bachillerato, que según la implantación de la LOGSE deben aplicarse en cuatro años, son "actualmente tan importantes" como las Humanidades, que el Ministerio de Educación y Ciencia quiere potenciar.

Iranzo dijo que la Economía "es la ciencia más cercana a la vida real y actualmente resulta tan imprescindible como el resto de las asignaturas de Bachillerato y Formación Profesional".

El director del IEE calificó de "my importante" la presencia de la Filosofía y otras asignaturas de Humanidades en los planes de estudio de la LOGSE, pero destacó que a la Economía no se le debe restar espacio en los planes porque "es el Gobierno en la propia casa y todos estamos tomando decisiones económicas a diario".

Juan Iranzo, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, estimó "positivo" que se potencie la presencia de la Economía en Bachillerato, "y no por corporativismo, sino porquees una realidad necesaria en la actualidad".

RECHAZO ABSURDO

Según Iranzo, los docentes dedicados a esta materia "detectan un rechazo del resto de profesores y comprueban que existe una exclusión hacia las asignaturas nuevas, lo cual es absurdo".

En el ámbito universitario, el director de IEE criticó los planes de estudio de cuatro años y el desorden de algunos cursos, ya que considera que los alumnos no tienen tiempo de asimilar suficientemente las disciplinas.

"Los alumnos ven algunos téminos de Economía Aplicada antes de ver el concepto teórico de Economía. Por ejemplo, La Unión Económica y Monetaria se ve en Primero, antes de ver los tipos de cambio. Lógicamente no pueden entender nada", destacó.

Iranzo añadió también que la enseñanza de Economía en Formación Profesional debería orientarse más hacia el estudio de la Economía Aplicada, y no sólo a las actuales técnicas de Contabilidad.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
F