LOFAGE. LOS SINDICATOS DE POLICIA CREEN QUE LA REFORMA NO AFECTARA LA COORDINACION D LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos policiales coincideron hoy al señalar que la Ley Orgánica de Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE) "no aporta nada nuevo" en cuanto a la coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet, manifestó hoy a Servimedia que no cree que la Ley Orgánica de Funcionamiento de la Administración General el Estado (LOFAGE) vaya a tener consecuencia operativa alguna en cuanto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Para Sánchez Fornet, esta ley sólo cambia el nombre y el rango político de los que coordinan las distintas fuerzas de seguridad en provincias, que pasan a ser llamados subdelegados del Gobierno, en vez de gobernadores de civiles.

"Que lo haga ahora un subdelegado, en vez de un gobernador, no nos afecta para nada", dijo Sánchez Fornet, para quien lo importante es que los subdeleados tengan claras sus responsabilidades y su capacidad para coordinar todos los Cuerpos de seguridad.

Por su parte, el secretario general de Relaciones Informativas de la Asociación Nacional de Policía Uniformada, Florentino Pérez, opinó que "no se prevé que haya ningún problema en materia de orden público" porque la competencia policial en las comunidades autónomas esté en manos ahora sólo del delegado del Gobierno.

Más crítico fue el secretario general del Sindicato Profesional de Policía Unifrmada (SPPU), Francisco Javier Santaella, quien señaló que esta ley es innecesaria, dado que "a primera vista, no aporta nada nuevo".

"Es una cuestión de márketing", dijo Santaella, quien explicó que, a su juicio, esta ley "es más una concesión de forma que de fondo", porque sigue habiendo un representante de la Administración central para cada provincia y mantiene "más o menos" las mismas competencias que antes.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1996
V