LOFAGE. EL PSOE ASEGURA QUE EL PP SE RESERVA LA POSIBILIDAD DE NOMBRAR `A DEDO' DIRECTORES GENERALES, FRENTE A SUS PROMESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Rodríguez Zapatero, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, aseguró hoy que el proyecto de Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE), que ayer aprobó el Gobierno, permite al Ejecutivo nombrar iscrecionalmente a los altos cargos.
En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Zapatero explicó la nueva ley permitirá al Gobierno nombrar secretarios generales y directores generales no funcionarios, por lo que acusó al PP de incumplir los compromisos que defendió la pasada legislatura.
El diputado socialista también acusó al Gobierno de incumplir otra promesas electorales al permitir a los altos cargos formen parte de los Consejos de Administración de las empresas públicas, "cuando en el proyect que presentó el PP en el 94 se propuganaba la incompatibilidad".
Las críticas de José Luis Rodríguez Zapatero a la LOFAGE también se centraron en la reforma que hace de la Administración periférica del Estado.
"Aunque la ley", dijo, "reproduce el 75 por ciento del texto del proyecto que presentó el Gobierno socialista en la legislatura pasada, algunos artículos de manera literal, introduce algunas modificaciones que empeoran la norma".
A juicio del diputado del PSOE, la nueva ley no simplifca la Administración periférica, "sino que la hace más confusa, entre otras cosas porque resulta poco operativo que el delegado del Gobierno dependa de hasta tres ministerios: Presidencia, Interior y Administraciones Públicas".
Asimismo, indicó que a los gobernadores civiles se les cambia de nombre y se les reduce el rango político, "pero por lo demás se mantiene la estructura actual".
Además, Rodríguez Zapatero criticó que la responsabilidad en materia de orden público pueda recaer en los subdelgados provinciales si así lo decide el delegado del Gobierno, por entender que "resulta atípico que alguien con rango simple de subdirector general, que no es nombrado por el Gobierno, tenga las competencias en una materia tan sensible como la de derechos y libertades fundamentales, porque la responsabilidad de su actuación va a quedar muy diluida".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1996
GJA