LOCALIZADOS MAS DE 400 CETACEOS AL SUR DE LAS ISLAS COLUMBRETES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 416 cetáceos de cuatro especies diferentes han sido localizados por la Consejería valenciana de Territorio y Vivienda en el talud continental situado al sur de las Islas Columbretes, según informó hoy el gobierno regional.
Estos cruceros se están realizando dentro de los programas de seguimiento y conservación de cetáceos que desarrolla Territorio en colaboración con la Universidad de Valencia.
Los programas de seguimiento consisten en la realización de cruceros de identificación de especies y ejemplares en zonas previamente seleccionadas por un estudio realizado por la Universidad en colaboración con el ministerio de Medio Ambiente.
En los seis cruceros realizados entre 2004 y 2005, cada uno de ellos cubriendo cerca de 100 millas naúticas, se han observado 416 ejemplares pertenecientes a cuatro especies diferentes. Destacan en estas observaciones, la presencia regular de delfines mulares, concretamente se han localizado 15 ejemplares de estos cetáceos, una de las especies más amenazadas del mediterráneo.
Por lo que respecta a la especie de delfín listado un total de 378 ejemplares han sido avistados en aguas más profundas.Esta especie es una de las más numerosas de la Comunidad Valenciana.
Asimismo se han detectado dos ballenas rorcuales al suroeste de Columbretes, coincidiendo con observaciones previas que sugieren que utilizan esta agua en sus desplazamientos entre el sur y el norte del Mediterráneo Occidental.
Esta especie de ballena se concentra en el golfo de León, una zona muy productiva en verano por el afloramiento de aguas profundas, donde se han llegado ha encontrar poblaciones de hasta 2.000 ejemplares.
Asimismo se han localizado 16 ejemplares de delfín gris y 5 delfines de los que no se ha determinado su especie.
Dado el buen resultado de los cruceros estos se continuarán a lo largo de todo el año para determinar el uso del espacio por cada especie de cetáceo e intentar fotoidentificar algunos ejemplares, particularmente de delfín mular.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2005
J