INCENDIOS

LOCALIDADES AFECTADAS POR EL "PRESTIGE" SE VEN GOLPEADAS AHORA POR EL FUEGO

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Localidades de la provincia de La Coruña de la denominada "Costa de la Muerte", que sufrieron en el otoño de 2002 las consecuencias del hundimiento del "Prestige", se están viendo afectadas en los últimos días por la oleada de incendios que asola Galicia, que ha arrasado miles de hectáreas de bosque.

La llegada del fuego a las localidades en su momento afectadas por el hundimiento del petrolero se inició con el incendio desatado a comienzos de semana en las inmediaciones de la población de Amaisenda, situada junto al municipio de Cee y a unos veinte kilómetros de Finisterre, que se convirtió en su momento en un icono de la tragedia del "Prestige".

Sin embargo, la plaga de los incendios en la "Costa de la Muerte" se aproximó más a Finisterre el miércoles, cuando se desató un nuevo incendio en el monte que rodea a la población de Estorde, que cuenta con un camping y que está a sólo 7 kilómetros de la localidad fisterrana.

Este incendio permaneció ardiendo en distintos puntos toda la noche del miércoles al jueves, de manera que alguno de los focos necesitó una nueva intervención de los bomberos, en concreto uno de los puntos más próximos al camping "Ruta Finisterre", del que fueron desalojadas más de 400 personas.

Municipios como Cee o Finisterre fueron dos de las localidades que en 2002 se vieron afectadas en distinta medida por el hundimiento del "Prestige", cuyo vertido de crudo a las aguas de la zona causó graves daños al medio ambiente de la zona e impidió faenar durante meses a los pescadores de esta parte de la provincia de La Coruña.

Las consecuencias de esta tragedia ecológica han intentado ser paliadas desde hace cuatro años por las administraciones con distintas inversiones y ayudas, que se han materializado en la realización de infraestructuras y mejora del litoral que se vio dañado por el vertido del petrolero.

No obstante, los incendios de estos últimos días han repercutido en la creciente afluencia turística a la zona. Los fuegos de las últimas horas han provocado, por ejemplo, el desalojo del camping "Ruta Finisterre" y la imposibilidad de muchos visitantes de trasladarse a las playas, que se encuentran en distintos puntos cubiertas por el humo.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2006
B