LLUVIAS. DESDE PRINCIPIOS DE SIGLO EL EBRO NO PROVOCA INUNDACIONES IMPORTANTES EN TORTOSA

MADRID
SERVIMEDIA

El río Ebro ha provocado durante los últimos siglos multitud de riadas en Zaragoza, Tortosa y otros núcleos urbanos que han crecido junto a sus márgenes. Sin embargo, en el caso de Tortosa, la última inundación importante se remonta a 1907, cuando un 23 de octubre el agua alcanzó los 3,5 metros de altura en las calles de esta localidad.

Los datos históricos dl Instituto Nacional de Meteorología recuerdan que en 1787 el Ebro alcanzó 8,73 metros sobre el estiaje, altura que posiblemente se hubiera superado hoy, ya que alcanzó los 6 metros, sin las obras de regulación que existen en la actualidad.

Unos años antes, en 1853, el Ebro también provocó una riada importante en Tortosa que se saldó con decenas de heridos. En 1605 el río creció cinco metros sobre el estiaje y en 1448 provocó inundaciones. La mayoría de estos sucesos que documenta el Instituto Naciona de Meterología se produjeron en los meses de octubre y noviembre.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
GJA