LLORENS RECONOCE ANTE LOS SINDICATOS DE SEAT LA DIFICULTAD DE RECOLOCAR A LOS 4.600 EMPLEADOS EXCEDENTES DE ZONA FRANCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Seat, Juan Llorens, reconoció hoy ante el comité intercentros de la empresa la dificultad que supondría recolocar a los 4.600 trabajadores excedentes de la factoría de Zona Franca en el futuro parque de proveedores que, según los planes de la compañía, sustituirá a la factoría, según explicaron fuentes de UGT. Lossindicatos mantienen la convocatoria de huelga en todos los centros para el próximo viernes después de que la reunión mantenida hoy también acabara en fracaso.
Llorens, que estuvo presente por primera vez en un encuentro con el comité intercentros de Seat tras la petición expresa del mismo, advirtió de la necesidad de conseguir un acuerdo con la cúpula de la empresa antes del día 18 de este mes, ya que es la fecha en que los responsables del consorcio Volkswagen deben decidir si inyectan o no los 120.00 millones de pesetas a su filial española para paliar las pérdidas de este año.
Asimismo, el presidente de Seat informó al comité intercentros que los tres expedientes de regulación ya habían sido presentados ante el departamento de Trabajo de la Generalitat. La empresa aseguró a los trabajadores, cuando presentó hace dos meses su plan de viabilidad, que las 4.600 personas de Zona Franca afectadas por un expediente durante dos años serían recolocadas en el parque de proveedores.
Tanto las postuas de Seat como las de los sindicatos se mantuvieron a lo largo de las cinco horas que duró la reunión de hoy. El comité intercentros, según fuentes de CCOO, se negó de nuevo a aceptar los planes de la empresa y volvió a exigirle un compromiso escrito de la continuidad de la marca y de los puestos de trabajo.
La convocatoria de una huelga de 24 horas en todos los centros de Seat para el próximo viernes se mantiene tras el nuevo fracaso de la reunión de hoy, mientras que el jueves habrá paros de una hoa por turno para explicar a los trabajadores, en asambleas informativas, la situación de las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
C