LLENOS DIARIOS EN LAS REPRESENTACIONES DE LAS "COMEDIAS BARBARAS" DE VALLE-INCLAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuando se cumplen veinte días del estreno de las "Comedias bárbaras", de Ramón María del Valle-Inclán, fuentes del Centro Dramático Nacional (CDN) aseguraron a Servimedia que el Teatro María Guerrero de Madrid, donde se representa la trilogía, registra a diario "llenazos hasta arriba".
Según una representate del CDN, la expectación del público ha superado todas las previsiones, y se están vendiendo las localidades con más de un mes de antelación, lo mismo para los martes, miércoles y jueves, en que se pueden ver de una en una, como los viernes y sábados, que se ven en dos bloques, o los domingos, que se ofrecen las tres obras seguidas.
"Cuando montamos las tres obras estábamos convencidos de que era un proyecto ambicioso pero muy atractivo. El único problema era la duración, que los domingos, con la trlogía completa, se prolonga seis horas. Sin embargo es éste el día más solicitado por los espectadores", aseguraron a Servimedia las mismas fuentes.
La previsión inicial de la compañía nacional es que el programa compuesto por "Cara de plata", "Aguila de blasón" y "Romance de lobos" permanezca en cartel en Madrid hasta el próximo 14 de julio. A partir de esa fecha podría comenzar una gira por el resto de España.
Aún no se han confirmado fechas ni escenarios, pero es probable que el itinerario de as "Comedias bárbaras" por las distintas provincias se compaginase con la representación de "Hamlet", que es el otro gran montaje realizado por el CDN.
Antes del estreno de la trilogía, el director de escena, José Carlos Plaza, aseguró que los actores tenían que realizar un trabajo titánico, dada la violencia de los personajes, la complejidad de los papeles, la intensidad dramática y la dureza de interpretar tres obras al mismo tiempo.
Veinte días después del estreno, los actores aseguran no esta acusando las consecuencias de la fatiga, sino, por el contrario, que se encuentran cada vez más cómodos con la actuación, a pesar de tener que estar hasta seis horas sobre el escenario.
En las representaciones realizadas los días de diario es asidua la presencia entre el público de alumnos de colegios, a quienes no importa la dureza de la trama, que incluye violaciones, torturas e insultos, y suelen permanecer muy tranquilos en sus asientos.
"Hasta el momento han acudido al Teatro María Guerreroalrededor de veinticinco colegios, y los chicos, después de ver una de las obras, piden a sus profesores que les traigan a ver las otras dos partes", aseguró la portavoz del CDN.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1991
J