LLENO EN EL PRIMER "PLENO MADRUGADOR" DEL CONGRESO QUE PRETENDE LA CONCILIACIÓN
- No hubo retrasos entre los trabajadores y Bono aseguraba a su llegada: "A quien madruga, Dios le ayuda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer "Pleno madrugador" del Congreso de los Diputados comenzó con una asistencia inusual de diputados. Casi tres cuartas partes de los bancos estaban ocupados a las 8 en punto.Llovía y el presidente de la Cámara, Manuel Marín, llegó a las 7:40 deseando que todo "vaya bien". Poco después, el ministro de Defensa, José Bono, que asistía al debate del proyecto de Ley de Tropa y Marinería aseguraba que "a quien madruga, Dios le ayuda".
Los diputados de todos los grupos parlamentarios estaban avisados desde sus respectivas direcciones para que hicieran acto de presencia desde el inicio del Pleno. Resultaba paradójico ver que el primer Pleno convocado a las 8 de la mañana registraba una asistencia mucho mayor de la que tienen los Plenos de las 9 de la mañana.
Caras de sueño y algún discreto desperezo durante la sesión completaban al cuadro. Muy pocos de los trabajadores convocados esta mañana llegaron tarde. Bono, a su llegada, aseguró que él es muy madrugador.
Igual dijo el protavoz adjunto de ERC, Joan Tardá, quien aseguró que "si la gente así se puede ir antes a sus casas, mejor que mejor, o si pueden empalmar con otras obligaciones, en Europa hace años que lo hacen".
El presidente de la Comisión Constitucional, Alfonso Guerra, aseguró que no le importa levantarse temprano "porque lo hago siempre. Ahora, entre el horario europeo y el español yo prefiero el español, y los extranjeros prefieren el español. Cenar a las seis de la tarde no es mejor que cenar a las nueve y media".
La Mesa del Congreso considera que la experiencia de hoy ha sido positiva. Por su parte, Marín está decidido a implantar gradualmente cambios horarios que permitan adelantar la hora del final de los plenos los martes y los miércoles.
Por su parte el ex secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, dijo que "es bueno conseguir un rendimiento mayor" porque en el Parlamento "echamos muchísimas horas, y a veces, el Reglamento y la manera de proceder hace que rendimiento sea menor".
El ex presidente del Congreso Federico Trillo llegó sonriente y dijo a los periodistas:"buenos días por la mañana temprano". Aseguró que no le ha costado nada llegar a la hora porque es "madrugador" y dijo que ha llegado a la hora para "apoyar al presidente, que es lo que tengo que hacer como ex presidente de esta casa, y como diputado, vamos a ver si sale (bien)" porque la medida está siendo contestada por los diputados de fuera de Madrid.
La portavoz de EA, Begoña Lasagabaster, recordó el esfuerzo que esta medida ha supuesto para muchos de los trabajadores de la casa y citó expresamente a "las señoras de la limpieza" que han tenido que venir de madrugada.
El único miembro del Gobierno que asistió a primera hora al Pleno junto con Bono, fue el ministro de Industria, José Montilla, quien sólo dio los buenos días, y dijo que le parecía todo "muy bien".
El presidente del Congreso declaró a la Cadena SER que será necesario "negociar" con los funcionarios los nuevos horarios, y se mostró optimista respeto a la posibilidad de lograr acuerdos. "Si esto sale bien, se pueden establecer líneas de trabajo que afectarían a comenzar por la mañana para acabar a media mañana".
Además, Marín quiere reducir el tiempo para comer, que ahora es de dos, horas y comenzar por la mañana los plenos de los martes y los miércoles, en lugar de la hora actual de las 4 de la tarde.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
G