LA LLEGADA DE GARZON A LAS LISTAS ELECTORALES CONVIERTE A LA JUSTICIA EN UN "TRAMPOLIN" PARA LOS JUECES ESPECTACULO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inclusión de los magistrados de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Ventura Pérez Mariño en las listas electorales del PSOE y la dimisión del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Julio Padilla para ser candidato por el PP en Lugo, han causado malestar en ciertos sectoes judiciales, que temen que la elección de candidatos procedentes de la judicatura sirva de trampolín a los "jueces espectáculo".
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia estimaron que circunstancias como éstas, aunque previstas por la ley, hacen un "pobre favor" a la Justicia, ya que, de cara a la opinión pública, "puede producir la sensación de que los jueces utilizan la carrera judicial como una especie de trampolín para dedicarse a la política".
El principal riesgo que entraña estas desinaciones se traduce, según las mismas fuentes, en que "cada vez que un juez tome una decisión polémica, hará pensar si ese juez se está trabajando su escaño y ya nadie sabe quién es quién".
Las candidaturas de Garzón y Pérez Mariño se han dado a conocer apenas un día después de la inclusión en la lista del PP de Lugo de Julio Padilla y choca con los argumentos esgrimidos ayer por algunos portavoces socialistas, que vieron la designación del consejero como "un intento de dominación de la judicatura" po parte de los populares.
Sin embargo, según las mismas fuentes jurídicas, el caso de Padilla es "muy diferente" del de Garzón, ya que el ex vocal, elegido a propuesta del PP, "es un hombre que viene del PP y vuelve al PP".
La trayectoria de Garzón ha hecho que su designación como candidato independiente sea considerada como "un bombazo" y contribuye a clarificar "cosas dudosas". Sin ir más lejos, a principios de este mes un diario madrileño publicó que Garzón se entrevistó con el senador de HB Iñgo Iruin para abordar el tema de la negociación entre el Gobierno y ETA.
Aunque el magistrado lo negó, ahora esta noticia se evidencia, de acuerdo con las mismas fuentes, como el detonante que le empujó "a un terreno político en el que no quería entrar".
Por lo que respecta a Ventura Pérez Mariño, conocido entre otras cosas por emitir su voto particular contra la sentencia que absolvió a Ricardo Sáenz de Ynestrillas del asesinato de Josu Muguruza, su propuesta ha sido vinculada a su "amistad recinte" con el propio Garzón.
Pérez Mariño accedió a magistrado de la Audiencia Nacional por el denominado "cuarto turno" para juristas de reconocido prestigio y su trayectoria ha estado ligada a los movimientos de ultraizquierda. Llegó a defender a presos de los Grapo cuando ejercía como abogado.
Como sea, la llegada masiva de estos magistrados no gusta en los sectores judiciales tradicionales que ven en estos hechos "un daño indescriptible" a la Administración de Justicia y recelan de los que denoinan "jueces populares, espectáculo o televisivos".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1993
C