LLEGA A GUIPUZCVOA EL PRIMER VELERO QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO SIGUIENDO LOS PASOS DE ELCANO.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El velero "Guipúzcoa-Pais Vasco", de 14 metros de eslora, llegó hoy al puerto guipuzcoano de Guetaria, después de haber dado la vuelta al mundo en dirección Oeste-Este, tal y como o hizo hace casi 500 años Juan Sebastián Elcano.

En él viajaban Patxi López, patrón de la tripulación, y Eneko Atxa, los dos últimos tripulantes del "Guipúzcoa". Patxi López es el único marinero que participó en toda la expedición, ya que el resto de la tripulación ha ido rotando.

Casi dos años, desde el 22 de diciembre de 1990, han tardado en atravesar el planeta por mar siguiendo el camino abierto, primero por Magallanes y culminado después por Elcano. La travesía ha resultado muy costosa y conmúltiples dificultades técnicas como han sido la pérdida del timón, la rotura del palo mayor, etc.

Varias embarcaciones acompañaron al "Guipúzcoa" desde altamar hasta el puerto de Guetaria donde las autoridades de la localidad y numerosos vecinos esperaban a los dos tripulantes, al tiempo que sirenas y campanas sonaban junto a los aplausos de los presentes.

En el puerto, Patxi y Eneko saludaron a los familiares y amigos y fueron agasajados con bailes y txakolí (bebida típica de Guetaria) desde dode acudieron a orar y homenajear a la Virgen de la Antigua de la villa.

A su llegada, Patxi López aseguró estar muy emocionado, contento y satisfecho por el trabajo realizado porque esta expedición "pretendía ser un homenaje a Elcano antes del quinto Centenario, pero el viaje se ha complicado".

"Nace con vocación de Elcano porque, además de ser la primera persona que dió la vuelta al mundo en un barco de vela, fue un gran marino, tal vez el mejor que haya tenido la nautica en toda su historia", dstacó el patrón el barco.

Después de subsanar los déficits económicos que el "Guipúzcoa" está acarreando, López espera que su embarcación "termine siendo un barco escuela", ya que, a su entender, "la naútica española tiene que desarrollarse".

En la Iglesia, los dos hombres fueron fotografiados junto a la Virgen acompañados por la madrina de la embarcación, doña Teresa, una anciana de 82 años que se mostraba muy orgullosa de lo conseguido por los tripulantes de "su barco". "Más no pueden hacer. Ha vuelto con bien, para qué queremos más", manifestó.

Ella es la única superviviente de las cinco "reinas" que representan a los cinco continentes en la celebración que se hace en esta localidad guipuzcoana, cada cuatro años, para conmemorar el regreso de Elcano a Guetaria después de dar la vuelta al mundo.

A su salida de la Iglesia, los dos hombres se trasladaron hasta el monumento a Juan Sebastián Elcano donde descubrieron una placa conmemorativa de su hazaña.

Una vez en el balcón de la cas consistorial, Patxi López entregó dos metopas griegas tanto al alcalde de la localidad como a la madrina del "Guipúzcoa" y tuvo palabras de agradecimiento a las personaas que les ayudaron y apoyaron.

Los participantes en esta expedición comenzarán a dar una serie de charlas y conferencias para poder recaudar fondos y conseguir el dinero suficiente con que pagar las deudas acumuladas por el viaje.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
C