CEUTA-MELILLA

LLAMAZARES VE "INACEPTABLE" QUE ZAPATERO CONVIERTA LA INMIGRACIÓN EN UN "CONFLICTO MILITAR" CON MARRUECOS

- Urge al Gobierno a reconsiderar su decisión de usar el Ejército porque da por desbordada la "respuesta civil" y no será eficaz

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, tachó este mediodía de "inaceptable" la decisión del Ejecutivo de emplear al Ejército para "impermeabilizar" la frontera de Ceuta y Melilla, con lo que convierte la inmigración en un "conflicto militar" con Marruecos.

Llamazares respondió en el Congreso de los Diputados al anuncio realizado por el ministro de Defensa, José Bono, que considera, "si cabe", más grave por ser a propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien emplazó a reconsiderar una decisión tomada "en contra de cualquier criterio de eficacia y de prudencia".

"Esta decisión cambia radicalmente" la política para la inmigración, porque sustituye la "respuesta civil de carácter humanitario, de seguridad y de cooperación internacional, por una respuesta militar".

En su opinión, se trata de un "error absoluto, porque no es más eficaz el Ejército, no tiene formación en esa materia", que corresponde a la propia Policía y la Guardia Civil, aunque tengan dificultades por tratarse de una cuestión compleja.

"El Gobierno convierte la impermeabilización de la frontera en un problema de política exterior con Marruecos, en un conflicto de Defensa", que ya se vivió con el caso del islote de Perejil y que se convino no repetir.

La situación es "preocupante", insistió pero la respuesta en todo caso "debe ser civil, humanitaria, de seguridad, de cooperación básicamente en la UE", porque existe una "sima económica y cultural muy importante que es necesario soldar, y de ninguna manera la solución debe ser la utilización del Ejército".

Llamazares concluyó que de esta decisión se extraen "dos conclusiones peligrosas: que está desbordada la respuesta civil y que no es un problema interno ni internacional, sino un problema de frontera con Marruecos".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
G