LLAMAZARES VE EN BONO UNA MUESTRA DE LA POLITICA DEL "QUIERO Y NO PUEDO" CON ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, considera que la reunión del ministro de Defensa, José Bono, con el secretario de Defensa norteamericano, Donald Rumsfeld, es una muestra del "quiero y no puedo" en la política exterior del Gobierno español respecto a Estados Unidos.
En una conferencia en la oficina de la Comisión Europea en Madrid, organizada por el Foro Diálogo Europeo, Llamazares recalcó que no es necesario mostrar "animadversión" ante el Gobierno estadounidense, pero sí mantener "con rigor" la orientación política.
Los "bandazos" en política exterior no son positivos, recalcó, por lo que conminó al Gobierno del PSOE a abandonar la política "poco clara, a medio camino", que mantiene en el ámbito internacional.
A su juicio, esto es lo que hace el Ejecutivo cuando primero "nos saca de la subordinación de la política norteamericana y nos sitúa en el centro de la UE", como hizo con la retirada de las tropas de Iraq -algo por lo que le felicitó-, y después realiza "concesiones" ante Estados Unidos para dar imagen de buena relación.
REFERENDUM FRANCES
Por otro lado, en cuanto a la ratificación de la Constitución Europea en Francia, recalcó que "no hay que plantearlo con tanto dramatismo, sino realizar un planteamiento más político y reconocer la mayoría de edad de los ciudadanos", tanto si respaldan el tratado como si no lo hacen.
Reiteró que rechazar este tratado no es sinónimo de "antieuropeísmo", y denunció que con una Constitución Europea que no es "digna" de tal nombre no se consagra Europa como una verdadera entidad política, sino que se intenta sólo "legitimar una UE ampliada" y darle gobernabilidad institucional.
Lamentó que "después de los balbuceos" de la política independiente respecto a Estados Unidos con la guerra de Iraq, parece que Europa "ha vuelto al redil" de la administración estadounidense, además de que tampoco se consolida el modelo social tradicional europeo.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
G