LLAMAZARES URGE A COMPLETAR EL ESTADO DE BIENESTAR SIN SUCUMBIR A LA "PRESIÓN" DEL PODER ECONÓMICO
- Avisa al Gobierno de que compaginar economía liberal y política social es la "cuadratura del círculo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, urgió hoy al Ejecutivo a sacar adelante una Ley de Dependencia que permita "completar el estado de bienestar y asimilarlo a la Unión Europea", lo que exige hacer frente a la "presión" que ejercen los agentes económicos para que no salga adelante.
Llamazares lamentó, en una conferencia en la oficina de la Comisión Europea en Madrid, que esta norma no entre en el Congreso en el mes de junio, como se había comprometió inicialmente el Ejecutivo, por la falta de acuerdo con los sectores sociales y las presiones del poder económico.
Estas presiones están ligadas, a su juicio, a lo que ha ocurrido en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, donde se ha buscado la polémica para provocar un "ataque desmesurado a la sanidad pública" e "introducir ruido" para "frenar" la negociación de un nuevo sistema de apoyo a la dependencia muy relacionado con los ciudados paliativos.
El líder de IU considera que el Gobierno socialista ha dedicado su primer año de gestión a la "regeneración y restauración" democrática respecto a una legislatura, la última del PP, que fue la de la "cirujía de hierro", pero aún no ha sido capaz de abordar el compromiso de izquierdas.
"ENTRE EL LÍO Y LA OCURRENCIA"
Denunció el "aplazamiento del compromiso social, entre el lío y ocurrencia", como calificó las propuestas en materia de vivienda, en lugar de elaborar un nuevo modelo sanitario y social para responder al llamamiento de los ciudadanos en las urnas.
En su opinión, el Ejecutivo intenta "la cuadratura del círculo: conjugar una política económica de derechas y liberal", de la que el ministro de Economía y vicepresidente segundo, Pedro Solbes, es el máximo exponente, con los "avances en el estado de bienestar, lo que se ha demostrado inviable".
A su juicio, la verdadera asignatura pendiente es la reforma del modelo productivo, que sigue estando basado en la construcción y los servicios, lo que consagra un empleo de baja calidad y una economía frágil y basada en la especulación.
Llamazares avanzó, para concluir, que su grupo prepara una propuesta de resolución para el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebra la próxima semana, en la que pedirá una modificación del reglamento de la SEPI para que no esté obligada a desinvertir y combatir así la pérdida de participación pública en la economía.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
E