IMPUESTOS

LLAMAZARES TACHA LA REFORMA DE "DERECHAZO FISCAL" QUE NI SIQUIERA SATISFACE A LA DERECHA

- "No es gratuito que el Gobierno cambie de aliados a mitad de la carrera"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, tachó hoy el proyecto de reforma fiscal de "derechazo fiscal" que, además, "por parte de la derecha tampoco tiene muchos amigos".

Llamazares señaló en rueda de prensa que "el Gobierno incumple sus compromisos y perpetra un derechazo fiscal a los trabajadores, a la justicia social en nuestro país, al equilibrio territorial también y a las aspiraciones de cambio social en España".

Para IU, la menor recaudación que habrá "limita, en definitiva, el Estado del bienestar; supone detraer más de 4.000 millones de euros de los presupuestos públicos, lo cual significa que no se podrán acometer prioridades en materia de infraestructuras o prioridades que tienen que ver con el gasto social, con derechos sociales, educativos, sanitarios, en nuestro país".

Pero "el Gobierno tampoco beneficia a las clases medias", añadió Llamazares, quien aventuró que "seguirán soportando una buena parte de la fiscalidad de este país; los sectores medios, los sectores asalariados seguirán soportando el 80% de los impuestos".

"El Gobierno limita sus aspiraciones sociales haciendo un gesto hacia Cuevas, hacia la CEOE o hacia las grandes rentas, que hasta ahora no han demostrado ninguna sensibilidad con respecto al actual Gobierno; muy al contrario, son beligerantes con respecto al actual Gobierno: no hay más que oir las recientes declaraciones del señor Cuevas", apuntó.

El coordinador general de IU advirtió asimismo al Partido Socialista y al Gobierno de que esta reforma fiscal "puede significar un punto de inflexión en la legislatura", porque no va a contar con el apoyo de IU, para quien es motivo de "casus belli". En ese caso, Llamazares se preguntó con quién se aliará el Ejecutivo: "¿Se orientará al acuerdo con CiU, con los sectores de la derecha nacionalista?".

"Es una pregunta que también tiene su importancia, porque no es gratuito que el Gobierno cambie de aliados a mitad de la carrera", subrayó Llamazares.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
L