LLAMAZARES RECLAMA UNA ESTRATEGIA DE PAZ ABIERTA "INCLUSO ALPP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, reclamó hoy un "marco abierto, plural" para cohesionar a las formaciones políticas y compartir la estrategia del proceso de paz para que pueda entrar "incluso el PP, cuando quiera salir de la dialéctica del miedo".
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares recalcó que respalda cualquier iniciativa para favorecer la paz, como la propuesta de ERC de un acuerdo entre los grupos minoritarios para impulsar el proceso.
No obstante, recordó que "los polos del proceso de paz son el mundo de ETA, que debe abandonar cualquier coincidencia con la violencia, y el conjunto de las fuerzas democráticas que apuestan por el proceso de paz, salvo una excepción: la falta de lealtad al proceso y la política del miedo del PP".
Llamazares recalcó la necesidad de "cohesionar, aumentar grado de complicidad, de implicación y de estrategia" de las formaciones políticas en un marco "abierto, plural", que no debe excluir a nadie, para permitir que se sume al proceso "incluso el PP cuando quiera salir de la dialéctica del miedo".
Reclamó al Gobierno "firmeza" para dejar claro a la banda terrorista que "no nos van a presionar mediante la amenaza ni mediante el ultimátum y la cuenta atrás", y lamentó que "estamos estancados entre la violencia del mundo 'abertzale' que no condena la violencia, violencia que dificulta el proceso, y el miedo del PP al diálogo y a la paz".
"La responsabilidad está en ETA", pero es necesario desde el Gobierno "relanzar el proceso, lanzando un mensaje de firmeza a ETA, reforzando los lazos de complicidad entre las fuerzas políticas democráticas que apoyamos el proceso de paz, y tomar medidas de distensión con el mundo 'abertzale", agregó.
LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
En su opinión, "no estamos en un túnel sin salida, en estos momentos la oscuridad ha aumentado, pero al final hay esperanza, al final está la luz", y el Gobierno tiene la "responsabilidad ineludible de lanzar un mensaje de firmeza a ETA y, frente a la tensión, la violencia y el miedo", situar "la distensión, la democracia y la paz".
Las medidas de distensión reclamadas por LLamazares incluyen tanto la flexibilización de la política penitenciaria como la modificación de "leyes de excepción" como la Ley de Partidos o las reformas del Código Penal aprobadas con el Gobierno del PP.
El líder de Izquierda Unida concluyó que debe propiciarse que la izquierda "abertzale" apueste por la política, y no se deje "tutelar por ETA, ya que será esa tutela de ETA la que finalmente frustre el proceso de paz".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
G