ESTATUTO CATALUÑA

LLAMAZARES QUIERE UN "TRIPARTITO" EN EL CONGRESO, FRENTE AL "GUERRACIVILISMO" DEL PP

- Responde al PP que el riesgo no es la ruptura territorial, sino la fractura social entre ricos y pobres

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, hizo hoy un "llamamiento al PSOE para que articule en el Congreso de los Diputados un tripartito" en el debate sobre el desarrollo del modelo de Estado, para que "frente al catastrofismo y el guerracivilismo del PP, se imponga la democracia y el pluralismo".

En una rueda de prensa en la sede de su partido, Llamazares resaltó que PSOE, IU-ICV y ERC deben propiciar en el Parlamento español una "lectura progresista, abierta" de la Constitución, frente a la lectura que hace el PP, como si la Carta Magna fuera "las tablas de la ley, un dogma y un muro infranqueable".

La propuesta de nuevo Estatuto de Cataluña no supone "un cambio de régimen", recalcó el líder de IU, quien insistió en que es "legítimo que el Parlamento catalán decida mejorar su autogobierno. Respetamos profundamente el amplio consenso político y social, y compartimos la vía federalista en el desarrollo del Estado de las autonomías".

Llamazares denunció que, al hablar del "peligro de confrontación territorial", el PP trata de ocultar que el verdadero riesgo es la exclusión de una parte del país como Cataluña y el País Vasco, y fundamentalmente la "fractura social entre ricos y pobres que ha abonado el PP con su política económica de los últimos años".

PRESUPUESTOS PARA CURAR LA HERIDA

El líder de IU resaltó que el PSOE tiene con los Presupuestos de 2006 la oportunidad de "soldar la herida que existe entre la riqueza de unos pocos y la mayoría de la sociedad española", por lo que confió en que acepte las propuestas de su grupo parlamentario.

Insistió en que, además de la orientación social y medioambiental que exige para las cuentas públicas y la reforma fiscal, el Gobierno debe comprometer y pactar con IU- ICV una serie de leyes que den "contenido político a la orientación social" de los Presupuestos.

Concluyó que el Gobierno debe negociar y pactar con la izquierda, además de la Ley de Educación y Universidad que ya se está negociando, una ley de subcontratas, la de igualdad de género, la Ley del Medicamento y la Ley del Suelo.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
E