LLAMAZARES PIDE A ZAPATERO LOS INFORMES JURÍDICOS POR LOS QUE SE NIEGA A ANULAR SENTENCIAS FRANQUISTAS
- Zapatero rechazó el miércoles "una revisión jurídica que supondría una ruptura del ordenamiento constitucional"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha solicitado al Ejecutivo los informes jurídicos en los que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se amparó para rechazar la anulación de juicios sumarísimos y sentencias dictadas contra los republicanos por los tribunales franquistas.
En una solicitud registrada este mediodía en la Cámara Baja, Llamazares reclama los informes y documentos a los que aludió el jefe del Ejecutivo en la sesión de control del miércoles para justificar que el proyecto de ley sobre memoria histórica no contemple la principal reivindicación de las víctimas y represaliados del franquismo.
El líder de IU y presidente del grupo parlamentario IU-ICV quiere "aclarar de manera directa qué supuestos argumentos jurídicos y técnicos maneja Rodríguez Zapatero" para descartar "una revisión jurídica que supondría una ruptura del ordenamiento constitucional y jurídico", tal y como dijo el miércoles
Para ello, quiere que se remitan al Congreso "todos los informes y documentación en poder de la Administración General del Estado que el Gobierno haya recabado o recibido de instituciones y particulares en relación con la anulación de los juicios sumarísimos de la dictadura franquista".
Asimismo, pide que el Gobierno entregue el informe elaborado por la Comisión Interministerial para el estudio de la situación de las víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, adscrita a la Vicepresidencia del Gobierno, creada en en 2004, pocos meses después del comienzo de la legislatura.
"No nos vale con que el presidente del Gobierno nos diga que hay supuestos múltiples informes técnicos que avalan sus negativas", explicó Llamazares." Queremos verlos y, si realmente existen, estudiarlos, analizar sus argumentaciones técnicas, que los estudien nuestros técnicos y expertos jurídicos, y darles una respuesta conveniente".
Añadió que "existen juristas y expertos de reconocido prestigio, muchos de ellos sin vinculación alguna con IU, que están totalmente de acuerdo en que los juicios ilegales y las sentencias represivas del franquismo contra los demócratas pueden ser anuladas y que ello tiene cabida perfectamente en nuestro ordenamiento constitucional".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
G