LLAMAZARES PIDE AL GOBIERNO UNOS PRESUPUESTOS EXPANSIVOS Y SOCIALES PARA PROTEGER A LOS MÁS DÉBILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, pidió hoy al Gobierno unos Presupuestos Generales para el 2009 "expansivos, sociales y responsables", para proteger a los más débiles, a los trabajadores en precario y a los desempleados.
Así lo dijo Llamazares en rueda de prensa en la sede de IU y añadió que, si los Presupuestos son "restrictivos", "de ajuste" e "inadecuados porque se instalan en la crisis", su formación intentará "que no salgan adelante".
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha convocado para mañana a IU y a ICV conjuntamente para buscar apoyos para los Presupuestos Generales de 2009.
Llamazares dijo que van a escuchar las propuestas del Gobierno, pero que defenderán un Presupuesto "expansivo, social y responsable" para "avanzar en el modelo social, en el del bienestar y para cambiar el modelo de desarrollo".
La propuesta de IU aboga por "mantener e incrementar la protección al desempleo y las políticas activas de empleo" porque cada día que pasa "la protección al desempleo disminuye y ya no es cierto que el 80% de los desempleados estén protegidos".
Otra de las prioridades será "avanzar en el Estado de Bienestar" porque es importante prosperar en esa dirección "en momentos de crisis", facilitando para ello fondos a municipios y comunidades autónomas, añadió Llamazares.
Por último, propondrá un cambio desde un modelo de desarrollo especulativo basado en la construcción a otro "con economía productiva, con educación, con investigación y desarrollo".
Todas estas medidas se podrían financiar luchando "contra el fraude fiscal" porque, según Llamazares, "hay en estos momentos 6.000 millones de euros que podrían entrar en el Presupuesto tan sólo evitando que caduquen algunas de las investigaciones fiscales".
Otra vía de financiación que IU defiende es la aplicación de un "impuesto especial sobre los beneficios extraordinarios de la banca", con el que se podrían ingresar alrededor de 5.000 millones de euros, de acuerdo con sus estimaciones.
Asimismo, Llamazares aboga por recurrir al déficit presupuestario. Argumentó que las cuentas públicas están actualmente muy lejos del 3% de déficit en relación al PIB, que es el límite impuesto por Bruselas.
Todas estas medidas recaudatorias permitirían a las arcas públicas ingresar unos 16.000 millones de euros con los que financiar las políticas expansivas y sociales reclamadas por Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
F