ETA

LLAMAZARES PIDE AL GOBIERNO QUE NO SE DEJE ARRASTRAR POR EL EXTREMISMO DEL PP NI POR SUS INTERESES ELECTORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar LLamazares, pidió hoy al Gobierno que "no se deje arrastrar por el extremismo" del PP en materia de terrorismo ni tampoco por sus propios intereses electorales.

Llamazares hizo este llamamiento en un receso de las jornadas para "Una política internacional para el cambio", organizadas por la Fundación de Izquierda Unida "Por la Europa de los ciudadanos".

"Nos volvemos a dirigir al Gobierno para que no se deje arrastrar por el extremismo del PP que pretende convertir lapolítica antiterrorista en una política extensiva, que vaya más allá de la proporcionalidad y más allá de la individualización de las conductas penales", dijo.

Estas manifestaciones se producen al día siguiente de que el juez Baltasar Garzón, de acuerdo con la Fiscalía, ordenara ayer el ingreso en prisión de la miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Marije Fullaondo, detenida el pasado martes pasado en Gernika (Vizcaya).

En el auto, el magistrado destaca que en los últimos meses "ha asumido un gran peso y responsabilidad" en la organización. Los motivos concretos del encarcelamiento se concretan en que Fullaondo, que está imputada por pertenencia a banda armada en el sumario Batasuna desde hace un año, ha incurrido en una reiteración delictiva.

Al entender de Garzón ha violado de forma continuada la orden de suspensión de actividades que pesa sobre el partido ilegalizado y, además, se aprecia en su caso un grave riesgo de fuga. Todo ello podría abrir la puerta a la ilegalización de ANV.

Ante estos acontecimientos, Llamazares reiteró su petición al Gobierno para que "no se deje arrastrar por el extremismo del PP en relación a la ilegalización de ANV y también para que no se deje llevar por sus intereses electorales".

En su opinión, la política antiterrorista debe ser "una política pensada, hecha con la cabeza y no a golpe de vísceras, a golpe de respuesta extensiva y contaminada por intereses electorales".

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2007
R