LLAMAZARES PIDE AL GOBIERNO LA DOCUMENTACIÓN NO SECRETA DE LA REUNIÓN CON ETA DE 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó hoy en el Congreso de los Diputados una solicitud urgente para que el Gobierno remita "cualquier documentación no clasificada que obre en poder de cualquier ministerio relativa a la reunión Gobierno-ETA en Zurich (Suiza) en 1999".
Llamazares reclama que se aporten también a la Cámara Baja los informes que no sean considerados secretos acerca de los contactos del Ejecutivo presidido por José María Aznar y la banda terrorista, tanto previos como posteriores a este encuentro en Suiza.
Esta nueva iniciativa se une a la petición de comparecencia del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, registrada ayer, en la que se le emplazaba a exponer en sesión secreta la documentación de la que dispone sobre la negociación del Ejecutivo de Aznar con ETA.
"Dadas las últimas declaraciones realizadas por varios miembros del Gobierno, en las que han afirmado o negado la existencia de documentación de estas características en sus departamentos", IU ha presentado esta nueva reclamación para que todos los grupos y los ciudadanos dispongan de información que no afecte a datos sensibles en la lucha antiterrorista.
Llamazares anunció su intención de llevar a cabo estas iniciativas después de que el propio Aznar negara el fin de semana en la Convención del PP que su Gobierno hubiera iniciado proceso de negociación alguno con la organización terrorista, y asegurara que sólo se había hablado para comprobar si los terroristas se rendían.
El coordinador general de Izquierda Unida se mostró convencido de que si el Gobierno accede a desclasificar esos documentos, se podrá demostrar que Aznar "mintió" sobre esa negociación, "igual que lo hizo sobre las armas de destrucción masiva en Iraq".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
G