ETA

LLAMAZARES PIDE UN ESFUERZO PARA QUE LA UNIDAD SE EXTIENDA MÁS ALLÁ DEL MOMENTO POSTERIOR AL ATENTADO

- Asegura que los terroristas "no lograrán mover un ápice la vida política democrática"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, expresó hoy su "tristeza, indignación y náusea" ante el último atentado de ETA, y aseguró que no "escatimaremos ningún esfuerzo" para que la unidad de las formaciones políticas se extienda más allá del momento posterior al asesinato.

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares emplazó al resto de las formaciones políticas a favorecer una respuesta común que no se limite a una reacción "a posteriori" y se plasme en un pacto o acuerdo "que nos permita una estrategia unitaria en torno a la política antiterrorista del Gobierno".

Antes del comienzo de la reunión de los portavoces en el Congreso de los Diputados, en la que los grupos parlamentarios acordarán un documento de repulsa al atentado que ha acabado con la vida del guardia civil Juan Manuel Piñuel, el líder de IU recalcó que no cabe otra actitud que "la condena rotunda".

Explicó que el documento girará en torno a los puntos que comparten todas las formaciones democráticas, la condena al atentado, la solidaridad con las víctimas, sus familiares y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y el apoyo a la lucha antiterrorista", y confió en que la "unidad" lo sea en "toda la extensión de la palabra".

En este sentido, trasladó su "apoyo al Gobierno y a las instituciones del Estado democrático para la lucha frente al terrorismo", con el fin de "finalizar con la organización terrorista, acabar con el terrorismo y con aquéllos que lo practiquen".

Llamazares indicó que el atentado le produce "tristeza" por sus consecuencias, "indignación porque continúa un anacronismo en la vida política del país, y náusea ante la violencia de una organización terrorista que lo único que provoca es dolor".

En su opinión, esta acción terrorista era "previsible, porque ETA rompió la tregua, y ETA tiene un solo lenguaje, el de los disparos y las bombas, pero por muy violentos que sean y mucha indignación que produzcan, el lenguaje de la democracia es la ley y la unidad política".

NORMALIDAD POLÍTICA

"Estoy seguro de que somos mucho más fuertes que ETA, por mucho que nos hagan daño con este tipo de atentados, con este anacronismo doloroso que provoca efectos irreversibles", avisó, "no lograrán mover un ápice la vida política democrática, que continuará para mayor debilidad de ETA".

Preguntado sobre si considera que el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, retrase el proyecto político que le planteará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo día 20, opinó que "la vida política debe continuar con normalidad".

Finalmente, por lo que respecta a la posibilidad de que se sume al consenso el PP, cuando en su ponencia política acusa al PNV de obstaculizar la lucha antiterrorista, dijo que este partido debe abrir una "relexión", porque este tipo de expresiones no ayudan a la unidad, que no debe ser perturbada por "ningún tipo de ruido".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
I