LLAMAZARES PIDE POR CARTA A CONDE-PUMPIDO QUE LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGUE LOS SUPUESTOS VUELOS ILEGALES DE LA CIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha remitido una carta al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en la que le pide que la Audiencia Nacional acceda a investigar el caso de los supuestos vuelos ilegales de la CIA en España.
Llamazares ha enviado esta misiva tras conocer que el fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González-Mota se haya opuesto a investigar las presuntas escalas de aviones de la CIA que transportaban clandestinamente a prisioneros por varios países europeos, entre ellos España.
En su escrito, el líder de IU expresa a Conde-Pumpido la "preocupación" de su formación política por esta decisión, al tiempo que le insta a "que la Fiscalía no ponga obstáculos, sino que promueva y profundice la investigación judicial sobre este asunto, y ejerza todas las facultades de que dispone para que este caso sea investigado en la Audiencia Nacional".
Llamazares añade que sería "más coherente" asignar la investigación a la Audiencia Nacional, ya que este caso está siendo objeto de diligencias penales en juzgados de Baleares y de Canarias.
Recuerda a Conde-Pumpido que hechos similares "están siendo investigados por las autoridades judiciales de Milán (Italia) y Múnich (Alemania), en este último caso por el secuestro de un ciudadano alemán, Khaled el-Masri, trasladado en un avión con origen y regreso a Palma de Mallorca", por lo que agrega que "estamos ante un caso con ramificaciones internacionales".
"El informe provisional del Consejo de Europa, publicado el 7 de junio por esta prestigiosa institución, incluye a España en la lista de países que 'permitieron o no investigaron' el uso de su territorio por la CIA como plataforma logística para desarrollar sus actividades ilegales. El ponente de este informe, Dick Marty, se refirió al papel de Palma de Mallorca en esta red, como el lugar donde los equipos de la CIA, 'de manera sistemática, preparaban sus misiones y descansaban después de realizarlas", recuerda.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2006
G