LLAMAZARES PIDE "ABORTO LIBRE EN TORNO A LAS 20 SEMANAS" Y DESPENALIZADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, presentó hoy las conclusiones a la subcomisión parlamentaria que estudia la creación de una nueva ley del aborto y plantea que éste sea libre "en torno a las primeras 20 semanas", sin límite en caso de "grave malformación fetal y grave peligro para la madre" y exige su "exclusión total" del Código Penal.
Llamazares presentó hoy en la Cámara Baja las conclusiones que registrará ante la subcomisión parlamentaria encargada de estudiar una eventual reforma de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El portavoz de IU aclaró, en una nota, que en IU no desean "que el debate se centre únicamente en el número de semanas, por eso hemos hecho una propuesta abierta, basada en lo que dicen los estudios científicos y alejada de dogmatismos".
Llamazares avanzó que "buscará el acuerdo con el PSOE porque una ley de plazos es urgente". No obstante, no negó que habrá dificultades y que, finalmente, "nos veamos obligados a emitir un voto particular sobre aquellas discrepancias que veamos".
En el texto elaborado por Llamazares en nombre de IU-ICV se sientan las bases para que se pueda aprobar una "ley de plazos" y se exige una regulación "efectiva e individualizada" de la objeción de conciencia.
El diputado de IU reconoció también que habrá determinados asuntos que serán "motivo de un amplio debate, negociación y de una larga discusión", sobre todo con el Grupo Socialista, "entre los que estará nuestra exigencia de una exclusión total del aborto del Código Penal y determinar hasta dónde llega la cobertura sanitaria de los anticonceptivos y el acceso a la interrupción del embarazo en los centros públicos".
Con la actual ley la mayoría de las interrupciones del embarazo se practican "en clínicas privadas o concertadas, pero no en todo el territorio nacional, negando así la equidad de los ciudadanos en materia sanitaria", denuncia.
Para Llamazares, la nueva ley debe reconocer "el derecho inalienable de la mujer a decidir sobre su maternidad" y que "incluya ese derecho en la sanidad pública".
La propuesta de IU contempla también que esta norma incorpore "el reconocimiento del derecho a la salud sexual", de modo que la sanidad pública garantice el acceso a la planificación familiar y a "los anticonceptivos de urgencia, como la píldora RU-486".
La subcomisión parlamentaria se reunirá el próximo miércoles 4 de febrero para ordenar los trabajos que debe realizar a partir de ahora.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
J