LLAMAZARES: "PARECE QUE LA CUMBRE SE CONVOCÓ PARA FRENAR LOS CAMBIOS Y NO PARA ABORDAR EL PROBLEMA"
- Considera que Zapatero "ha desperdiciado" la oportunidad de "liderar el cambio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU y ex coordinador general de la formación, Gaspar Llamazares, hizo hoy balance de la celebración del G-20 en Washington y dijo que "da la impresión" de que la cumbre ha sido convocada "para frenar los cambios y no para abordar el problema".
Llamazares, que hizo estas declaraciones en el marco de la IX Asamblea de IU, que se está celebrando este fin de semana en Rivas Vaciamadrid (Madrid) y en el que la formación intenta nombrar a su sustituto al frente del partido, dijo que del G- 20 "no ha salido más que la voluntad de concertar medidas comunes".
El antiguo líder de IU echó en falta "una crítica a fondo a la especulación financiera internacional" e indicó que "habrá que esperar a cumbres posteriores en las que haya otros agentes", en referencia al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para que haya "propuestas reales de cambio del sistema financiero internacional"
Además, señaló que los "culpables" de la crisis financiera y económica mundial "todavía siguen muy fuertes" y están frenando la posibilidad de que se purguen responsabilidades y se produzcan cambios reales.
En cuanto al papel del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Llamazares aseguró que el jefe del Ejecutivo "ha desperdiciado la oportunidad de liderar esa posibilidad de cambio del sistema financiero y económico internacional".
A su entender, Zapatero ha tenido "un exceso de inseguridad" y una falta de peso como "hombre de Estado" que le ha llevado "más a conservar que a cambiar".
"Si tenía alguna oportunidad de destacar en esta cumbre y no sólo de estar era abanderar el cambio del sistema financiero", dijo Llamazares, quien añadió que "resulta curiosos que Zapatero sea ahora menos proteccionista que Obama".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2008
R