IU

LLAMAZARES, ORGULLOSO DE SU MAYORIA Y DE LA VOCACION DE UNIDAD PARA RELANZAR IU

- Asegura que la Presidencia será la "proporcionalidad pura" de la coalición y reflejará el respaldo de la candidatura alternativa

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se mostró hoy "orgulloso" de la mayoría que le ha refrendado, con un 53,7 por ciento, y de las voces de "unidad, compromiso y futuro" para la coalición que permitirá, tras este periodo de debates internos, relanzar el proyecto de IU.

En declaraciones a los periodistas tras la votación del Consejo Político Federal que había de ratificarle en su cargo después de ser reelegido en la Asamblea extraordinaria de diciembre, LLamazares indicó que comparece "con plenos poderes en relación al futuro de la organización política más ilusionada" con las libertades, las responsabilidades sociales y el federalismo.

"Es indudable la mayoría de la que en estos momentos respondo, y es indudable la vocación de responder y representar al conjunto de IU", agregó, para confersarse "orgulloso de la mayoría política que me ha refrendado, pero más aún de la organización que debate, confronta y asume las decisiones democráticas".

Manifestó su satisfacción de que las voces en este Consejo hayan sido "de unidad, de compromiso y de futuro", y avanzó que, sobre estas bases de "mayoría política y voluntad unitaria", es el coordinador general y quiere ser promotor del "relanzamiento del proyecto para abrir IU y representar a todo el mundo transformador y alternativo".

En este sentido, reiteró que a partir de ahora la coalición va a dedicarse con vocación de unidad a "hacer una oposición política de izquierdas" para sacar adelante propuestas de mejora del empleo, del Estado de bienestar, con especial atención a la dependencia, y del modelo de desarrollo ecológico y sostenible.

Llamazares agregó que IU tiene una política clara y unitaria en torno a cuestiones como el Tratado constucional europeo, en el que "no nos encantamos de los cantos de sirena de la UE", y tambien un "papel diferenciado" en cuanto al denominado "plan Ibarretxe", sobre el que "no aceptamos un portazo ni una confrontación de soberanías", sino el diálogo y el modelo federal como "puente" entre nacionalistas y no nacionalistas.

PRESIDENCIA CONSENSUADA

Avanzó que habrá una lista única consensuada entre las dos candidaturas para la Presidencia, órgano que acoge a los miembros de la Permanente, los coordinadores de las federaciones y una treintena de miembros que serán elegidos hoy por el Consejo.

La Presidencia, formada por algo más de 70 personas, será la "proporcionalidad pura" del Consejo Político, aseguró, para que la "pluralidad se sienta cómoda en el conjunto de la dirección", no sólo en el máximo órgano de gobierno entre asambleas.

También pretende, subrayó, que en la Permanente "compartamos áreas de gobierno entre las distintas sensibilidades", tanto de la mayoría en torno a la línea política, que es muy amplia, y si es posible una mayoría también de IU federal y sus federaciones.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2005
E