DEBATE NACIÓN

LLAMAZARES OFRECE CARTA BLANCA AL GOBIERNO EN AVANCES SOCIALES, PROCESO DE PAZ Y REFORMAS FEDERALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, acusó hoy al presidente del Gobierno de excesivo "triunfalismo" frente al excesivo "pesimismo" del PP, ofreció todo su apoyo en lo que respecta a avances sociales, al proceso de pacificación de Euskadi y en las reformas estatutarias que caminen hacia un Estado federal.

Sin embargo, en su discurso en el Debate del Estado de la Nación, Llamazares suspendió y criticó al Gobierno en su política económica, fiscal, laboral y en política exterior.

El líder de IU mantuvo que su formación no está de acuerdo con la visión de una España "dividida" o "invadida" por los inmigrantes pero,tampoco, advirtió, está de acuerdo con la situación económica tan favorable que dibuja Zapatero porque, a su juicio, en España el empleo es precario, hay dificultades para acceder a una vivienda digna, y los ciudadanos están endeudados y dedican la mayor parte de su sueldo a pagar una hipoteca.

A pesar del giro social que proclama el presidente del Gobierno, dijo el máximo dirigente de IU, las condiciones sociales, sanitarias y educativas de los ciudadanos siguen siendo "precarias", sentenció.

"Los ciudadanos que apostaron por el cambio creen que todavía el cambio no ha llegado", añadió LLamazares, que acto seguido echó en cara a Zapatero que en su discurso del Estado de la Nación mezcló "realidad y proyecto", presentando como hechos cosas que aún son iniciativas.

"He echado de menos un poco más de generosidad", insistió Llamazares, que también reconoció al Gobierno, en el ecuador de la legislatura, iniciativas importantes, aunque recordó que se han conseguido gracias a una mayoría de izquierdas, a la que le echó en cara no haber nombrado.

El portavoz de IU en el Congreso ofreció al Gobierno apoyo, desde el compromiso y la exigencia, en lo que respecta a iniciativas que apuesten por el cambio y laregeneración democráticos, por el proceso de paz y el desarrollo federal. También ofreció su apoyo para abordar cambios constitucionales, pero le recordó que pedirán su "cuota parte" en esos avances.

PAÍS VASCO

Llamazares advirtió al presidente que no puede pasar por encima en este debate, el terrorismo, y le recordó que ha sido el parlamento el que decidió ir al proceso de paz. Pidió colaboración "leal" por parte de todos los poderes del Estado y también por parte de los poderes mediáticos.

Llamazares ofreció apoyo en todas las reformas estatutarias que caminen hacia un estado federalizante, dentro de las cuales excluyó al Estatuto valenciano, pero recordó que es importante que, en este proceso, se incluya también reformas para los municipios.

Pidió más competencias y más poder político para la Administración Local, mejora de la financiación municipal, que hasta ahora, dijo, el Gobierno no ha comprometido y forma parte del desarrollo federal.

A juicio de IU, la política económica del Gobierno es continuista y tradicional, está basada en el ladrillo, el consumo y el sector servicios. Así como en los bajos salarios y exigencias fiscales bajas, mucho menores que en la UE. Calificó la contrarreforma fiscal de "derechazo".

A mitad de la legislatura, "no basta con reformas democráticas, indicó Llamazares, es preciso un cambio de izquierdas y "echamos de menos las mimbres para un cambio de izquierdas".

Concluyó con su rechazo a la Política Exterior del Gobierno que, según dijo, es "una especie de compesación" sobre todo en las relaciones con EEUU y con Marruecos.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
M