LLAMAZARES: "NO VAMOS A PERMITIR QUE LA BANDA MARQUE PLAZOS NI REBAJAS A LA TREGUA"
- Pide al Gobierno que "mantenga el timón" de la política antiterrorista y cuente con "todas las víctimas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, insistió hoy en que el cese definitivo de la violencia es "la única puerta que abre el camino para la paz", y advirtió de que "no vamos a permitir a ETA que marque plazos ni rebajas" a la tregua.
En una rueda de prensa en la sede de la coalición, Llamazares se pronunció de este modo sobre el último documento de ETA que valoraba la tregua en Cataluña, un comunicado que "podría" formar parte de la "información solvente" que le dio la semana pasada el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
También podría figurar en esos datos que compartieron en el Palacio de La Moncloa la información publicada hoy sobre una reciente asamblea de ETA en la que, supuestamente, decidió mantener la actividad armada pero sin cometer atentados mortales.
Esto demuestra, dijo Llamazares, que "algo se mueve en ese mundo, y hay que intervenir, pero no tolerar que se queden a medio camino, ni una tregua a plazos ni una tregua por territorios. Es inaceptable".
En cuanto a la manifestación celebrada el sábado en Madrid, recalcó que no ha sido una convocatoria de todas las víctimas, sino del "ultraconservadurismo, de la derecha política frente al Gobierno con el objetivo de deslegitimar su política antiterrorista", con el apoyo del PP, la jerarquía eclesiástica y la derecha de las organizaciones de víctimas.
NEUTRALIZAR EL USO DEL DOLOR
Llamazares acusó al PP de "utilizar el dolor de las víctimas para ocultar sus objetivos políticos, y eso sí que es ilegítimo y significa una actitud solapada e hipócrita de la derecha".
En estas circunstancias, emplazó al jefe del Ejecutivo a que, al mismo tiempo que mantiene "el timón de la política antiterrorista y la búsqueda de la paz, se ocupe de todas las víctimas, no sólo de quienes se arrogan desde la perspectiva política la representación de las víctimas".
En su opinión, dar información y buscar mecanismos de relación con todas víctimas serviría para "neutralizar la utilización del dolor" y la "patrimonialización" del mismo por parte de una asociación en concreto, la AVT, presidida por Francisco José Alcaraz.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
E