MADRID

LLAMAZARES: IU NO APOYARA LOS PROXIMOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO SI ESTOS NO SON "SOCIALES Y MUNICIPALISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU) manifestó hoy que su formación no apoyará los próximos presupuestos del Estado si éstos no son "sociales y municipalistas".

Gaspar Llamazares hizo estas manifestaciones en el marco de la "jornada de cargos públicos de IU por un nuevo modelo de ciudad", que se celebra hoy en Madrid.

"Si los presupuestos no son municipalistas, Izquierda Unida no podrá respaldar esos presupuestos", dijo. "Tienen que ser municipalistas y eso quiere decir que se compensen las deudas existentes (la del Impuesto de Actividades Económicas), que se modifique la Ley de Estabilidad Presupuestaria, para permitir el déficit municipal, y por otra parte que se incremente el gasto en política municipal también en el doble del crecimiento de la economía".

Asimismo, defendió la necesidad de que "se produzca de verdad el giro social en los presupuestos". "Eso significa que el gasto social se incremente en el doble que el crecimiento de la economía, al menos, eso significa gasto social en educación, en sanidad, en atención a la dependencia y otra prioridad fundamental, que estamos defendiendo hoy aquí, que los presupuestos sean municipalistas", añadió.

Asimismo, señaló que determinadas políticas importantes, como la sanitaria o la educativa, "tienen que cambiar, no pueden seguir siendo las mismas que desarrollaba el Partido Popular".

LA HORA DE LOS AYUNTAMIENTOS

Por su parte, la portavoz institucional de IU y alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, dijo que para la formación que lidera Gaspar Llamazares ha llegado el momento de decir que "es la hora de los ayuntamientos".

"Ha llegado el momento de que las corporaciones locales seamos la atención prioritaria del Gobierno central y, de una vez por todas, podamos tener ayuntamientos fuertes, con financiación suficiente para atender adecuadamente y dar respuesta a los problemas que tiene el conjunto de la ciudadanía", añadió.

En este sentido, añadió que es necesaria una nueva ley de financiación para las corporaciones locales y que, "de una vez por todas", se solucione el problema del Impuesto de Actividades Económicas. Así, reclamó que "el Gobierno pague a los ayuntamientos lo que les debe".

"No podemos seguir los ayuntamientos soportando el 30 por ciento de nuestros presupuestos para destinarlo a obligaciones que no son nuestras, sino de las comunidades autónomas y del propio Gobierno central", añadió. "La situación tiene radicalmente que cambiar".

Señaló que el Gobierno central tiene que "tomar conciencia plena" de que los ayuntamientos no pueden soportar esa situación en la que se encuentran, desde el punto de vista financiero. "Hay que darle una solución y una respuesta inmediata", dijo.

Para Rosa Aguilar, no habrá "segunda descentralización", no se podrá definir el modelo de Estado en estos momentos si los ayuntamientos no son una "parte sustancial" de ese modelo de Estado y si no han quedado clarificadas sus competencias.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2005
B