LLAMAZARES DICE QUE RAJOY ES EL "ARIAS NAVARRO" DEL PP Y DESTACA EL IMPULSO FEDERALISTA DEL ESTATUTO
- Herrera vaticina que Rajoy tendrá que "tragarse sus mentiras" cuando la primera autonomía del PP se sume a la reforma estatutaria teniendo como modelo a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares,arremetió duramente contra la actitud "catastrofista y apocalíptica" del PP y mostró su decepción porque, tras la reunión del líder popular, Mariano Rajoy, con el presidente del Gobierno, "creíamos tener en el señor Rajoy al nuevo Suárez y sólo tenemos al Arias Navarro del PP".
Frente a la derrota que la votación de hoy supondrá para los sectores reaccionarios, "quien ha ganado esta partida es el federalismo, el pluralismo territorial y el conjunto de la izquierda".
Llamazares hizo una encendida defensa de la política como instrumento de avance y legitimación y argumentó que "frente al intento de deteriorar la política y las instituciones democráticas" del PP hay que reivindicar la política "como dirección consciente" y "el procedimiento democrático" como el único que puede dotar de legitimidad a cualquier proceso de reforma.
Tras afirmar que éste es un "buen Estatuto para Cataluña" y además servirá para dar "un impulso federal al conjunto del Estado", Llamazares aseguró que el texto que se somete hoy al pleno del Congreso "no es nuestro sueño, pero se parece mucho a nuestro sueño".
"La materia de que está hecho este Estatuto es la materia de nuestros sueños que permite una visión positiva, a veces agridulce, pero en todo caso política", insistió.
Llamazares reivindicó en varias ocasiones el poder de la política poque, dijo, "vengo de un grupo conformado por políticos, no por predicadores" como ocurre en el PP donde se han dedicado a "buscar el Anticristo" y a hacer un "discurso antipolítico".
"Hoy el PP, a pesar de su discruso milenarista, es el gran perdedor de esta sesión" porque ha intentado "todo para obstaculizar" la aprobación de la reforma, ha recurrido a "lo legal y lo paralegal" e incluso a una "estrategia de desestabilización" que no ha tenido éxito.
SOLUCIONES
Por su parte el portavoz de ICV, Joan Herrera, defendió la reforma estatutariaporque aporta soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. "La dignidad" del nuevo Estatuto, "está en que se nos permite gestionar de cerca e impedir las injerencias del Estado" o, en todo caso, estar en mejores condiciones para recurrir al Tribunal Constitucional cuando esas injerencias se produzcan.
"Tenemos razones para apoyar este texto por ser de izquierda y por ser catalanistas", aseguró, destacando que se han reconocido los símbolos nacionales, la fuente de legitimacion de los derechos históricos y el derecho y el deber de conocer el catalán, entre otros logros.
Desde el punto de vista federalista, Herrera entiende que "se avanza mucho" y además se "abre una etapa hacia un modelo federal, pese a la ausencia de líderes que reivindiquen el federalismo".
El dirigente de ICV insistió en que estos avances son los que "preocupan a la derecha más reaccionaria" que "ha gritado mil mentiras y sólo le falta decir que el Estatuto va a traer la gripe aviar".
Herrera vaticinó que Rajoy tendrá que "tragarse sus mentiras cuando la primera comunidad autónoma gobernada por el PP se apunte al Estatuto catalán" y les reprochó haber relacionado la reforma estatutaria con la tregua de ETA.
"Tenemos Estatuto gracias a los perserverantes", concluyó, "gracias a los que pusieron ganas, ideas y propupesta y gracias a que en Cataluña un Gobierno de izquiedas abandonó la secular estrategia de los nacionalistas".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
SGR