LLAMAZARES DICE QUE EL PP NO SOPORTA QUE SE CONSOLIDE "LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coodinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que lo que "no soporta" el PP de la tramitación de la reforma del Estatuto de Andalucía es que se "consolide la unidad en la diversidad", y que su estrategia "catastrofista" sobre la unidad de España se vaya "al garete"
El líder de la formación de izquierda insistió en que la tramitación y aprobación del Estatuto de Andalucía implica "un desarrollo federal imparable" del Estado español, del que los estatutos andaluz y catalán "son la locomotora".
Llamazares hizo estas manifestaciones en una rueda de prensa ofrecida en el Congreso, en la que estuvieron presentes varios parlamentarios andaluces de IU, que defendieron el proyecto aprobado en la Cámara andaluza ante la próxima toma en consideración del proyecto en el Congreso.
A juicio del líder de IU, este Estatuto supondrá "más derechos y más solidaridad" y es un proyecto en que la formación de izquierda pretende que se mantenga "su naturaleza ambiciosa y progresista", aunque se introduzcan las mejoras "que se pueda" en su tramitación en las Cortes Generales.
Exigió, en todo caso, "que no se rebaje". Este es un Estatuto que "no admite rebajas" y no puede quedar como un texto "descafeinado", puesto que cuenta con el apoyo de todos las formaciones políticas andaluzas, a excepción del PP que no lo comparte porque tiene "un prejuicio claro hacia la plurinacionalidad, el federalismo y los derechos del pueblo andaluz".
Llamazares insistió en que IU quiere urdir consensos conotras fuerzas politicas, pero desconfía del interés del PP de llegar a un acuerdo ya que, según el coordinador "sólo tiene una voluntad: deslegitimar el proceso de reforma de los estatutos".
"Lo que no soporta el PP", insistió, "es que se consolide la unidad en la diversidad" porque toda su "estrategia catastrofista y su propaganda se va al garete" y ya "nadie podrá decir que estamos ante inicativas insolidarias o unilaterales" sino ante "autogobierno de lo propio y cogobierno de lo común".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
G