CONSTITUCION UE

LLAMAZARES DENUNCIA LA MANIPULACION DE LA CAMPAÑA POR PARTE DE PP Y PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy la "manipulación" de la campaña sobre el referéndum, que el PP toma como la "tercera oportunidad" para desgastar al Gobierno y que el PSOE plantea en términos de sí o no a Europa, cuando los críticos "no somos euroescépticos ni eurofóbicos".

En una rueda de prensa en la sede de la coalición, Llamazares denunció que después de perder las generales y las europeas, el PP trate de "renacionalizar" los debates sobre el tratado y emplear la campaña para "fustigar al Gobierno por sus apoyos parlamentarios", ya que tanto IU como ERC promueven el "no".

Con esta actitud de los populares de "tirar la piedra y esconder la mano", agregó el líder de IU, "no es de extrañar" que el voto de los populares se vaya a distribuir entre el "sí", la abstención e incluso el "no".

Mientras defiende el apoyo al tratado, dirigentes como Angel Acebes, recalcó, van "amenazando con otras cosas"; la jerarquía eclesiástica propugna la abstención, y el ex presidente del Ejecutivo, José María Aznar, "no sabemos qué va a votar, pero nos lo imaginamos".

En cuanto al PSOE, mostró su sorpresa por el argumento que da al Gobierno para ser los primeros en convocar el referéndum, que "a quien madruga, Dios le ayuda, si Dios se va a abstener", a la luz de las declaraciones desde la Iglesia.

Además, manifestó su preocupación porque en la campaña no se deja de hacer referencia a Europa, cuando "no está en discusión ni a debate", aunque se intente hacer pasar a quienes piden el "no" al tratado por "eurofóbicos", cuando buscan "más Europa, no menos".

Denunció que en el tratado que se someterá a la ratificación de los españoles el día 20 las "buenas intenciones" en materia de derechos humanos, medio ambiente o empleo "quedan sepultadas bajo cientos de artículos que lo único que quieren es la competitividad, la flexibilización laboral" y los criterios "conservadores y neoliberales".

En cuanto a los recursos para la campaña, la oposición crítica "estamos siendo amordazados en términos de debate público y la publicidad institucional", porque se trata de "manipular a la opinión pública" con información "sesgada y propaganda engañosa".

Insistió en que no es la Constitución "de la izquierda ni del humanismo, sino de la derecha", y esto explica que el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, entiendaque "no es necesario que los ciudadanos la lean, ni siquiera que tengan la posibilidad de leerla".

En este momento es así, concluyó, porque en muchos medios públicos el tratado se difunde "censurado", sin su parte tercera, y el texto publicado por el propio Gobierno aparece sin los anexos y protocolos que son "tantos y tan importantes" como la Constitución en sí.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
G