ETA

LLAMAZARES DEFIENDE EL DIÁLOGO CON LAS FUERZAS "ABERTZALES"

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, rechazó hoy el diálogo con ETA hasta el momento en que los terroristas anuncien una tregua, pero consideró importante "que florezcan las conversaciones con los grupos políticos 'abertzales'".

El diálogo entre las distintas formaciones vascas "es imprescindible", según declaró LLamazares, por lo que "hacer de ello un escándalo no es más que hipocresía".

De este modo, recordó que quien rechaza ahora esta mesa de negociación, en referencia al Partido Popular, "tiene en su biografía negociaciones y diálogos con ETA".

Por otro lado, de cara a las futuras reformas de los estatutos que ya se comienzan a desarrollar, el líder de IU destacó que a pesar de que a los ciudadanos no les interesa en gran medida estos cambios, "sí consideran la cuestión social como una prioridad".

Este hecho, según explicó Llamazares, debe tenerlo en cuenta el Gobierno a la hora de desarrollar la reforma de los distintos estatutos o la financiación autonómica, para hacerlo compatible con los intereses de los ciudadanos.

En referencia a la reforma del Estatuto Valenciano, se lamentó de que se hayan acordado "sin tener en cuenta la opinión de la tercera fuerza política" de esta región, en alusión a IU, algo "inaceptable" para su coalición y para cualquier fuerza política pluralista, según el propio Llamazares.

El dirigente de IU finalizó sus declaraciones tachando de "inconstitucional" la intención de Rajoy de generar un debate para reformar la ley electoral de tal manera que gobierne el partido más votado.

En este sentido, se quejó de que los sistemas electorales "bordean la Constitución, por no decir que la vulneran", puesto que, bajo su punto de vista, "hacen prevalecer la idea de gobernabilidad por encima de representatividad".

"Rajoy quiere un sistema electoral a la inglesa, mayoritario, para reducir el ámbito del pluralismo político", argumentó Llamazares. "Llama la atención el mal perder del PP, que intenta deslegitimar las elecciones acusando al sistema electoral", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
JRN