LLAMAZARES CRITICA A LOS PRESIDENTES DEL CONSTITUCIONAL Y DEL SUPREMO POR SU "BAJA SENSIBILIDAD AUTONOMICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, criticó hoy la "baja sensibilidad autonómica" que a su juicio han demostrado los nuevos presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando.

Según Llamazares, las recientes declaraciones de ambos magistrados provocan, además de malestar, una gran preocupación "en relación con la salud del sistema institucional español".

Respecto a las declaracones de Hernando de que en el País Vasco el único poder que funciona de forma plena es el Poder Judicial, el líder de IU afirmó que "suponen un paso atrás en lo que deben ser unas relaciones fluidas y leales entre el CGPJ y la Comunidad Autónoma de Euskadi". Por ello, pidió al presidente del Supremo que atempere sus declaraciones, "ajustándolas a lo que debe ser el objeto constitucional de su cargo".

En cuanto a las manifestaciones de Jiménez de Parga, que expresó su admiración por la forma en la que os EE.UU. se están enfrentando al terrorismo y aprovechó para criticar al "lehendakari", Llamazares indicó que el nuevo presidente del Constitucional "ridiculiza la posible oposición de las comunidades autónomas españolas -más concretamente de Euskadi- a un posible recorte de libertades con la excusa de la lucha contra el terrorismo internacional".

DERECHIZACION DE LA JUSTICIA

"Sospechamos que se avecina una relectura centralista y patriótica de la Constitución, que en nada beneficia a nuestra CartaMagna ni al sistema institucional democrático", agregó el dirigente de IU.

A su juicio, el primer efecto del Pacto de Estado por la Justicia ha sido "una fuerte derechización del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional", en la que tienen tanta responsabilidad el PP como el PSOE.

Llamazares agregó que la separación de poderes "está a punto de desaparecer en España, pues todo el Estado en su conjunto es dirigido personalmente por el presidente Aznar, que ha conseguido dominr no sólo las Cortes Generales y el Gobierno, sino todas las instituciones del Estado: el Defensor del Pueblo, el fiscal general del Estado, el director de RTVE, el CGPJ, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional", lo que en su opinión es "un grave riesgo para la democracia".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2001
CAA