LLAMAZARES CRITICA LOS "BANDAZOS" DEL PSOE EN SU GIRO AL CENTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador geeral de IU, Gaspar Llamazares, deploró hoy que el PSOE haya adquirido una "estrategia errática" con su orientación al centro político y afirmó que "asumir el terreno de juego del PP debilita las opciones de la izquierda".
Llamazares hizo estas críticas en la reunión del Consejo Político Federal de IU, máximo órgano entre congresos, que preparó la celebración de la VII Asamblea Federal, que tendra lugar los días 19, 20 y 21 de diciembre.
El líder de la coalición de izquierdas aseguró que ve "con peocupación" "los bandazos" que está dando el PSOE en su estrategia política "errática", que "desorienta al electorado de izquierdas".
"No nos parece la estretagia más adecuada aquélla que asume las premisas presupuestarias y económicas del PP. Asumir el terreno de juego del PP es debilitar las opciones de la izquierda en nuestro país. Hubiéramos comprendido una postura moderada, pero no comprendemos que el PSOE asuma sin más el déficit cero y que la fiscalidad en nuestro país no se va a cambiar", apunó.
NUEVA ETAPA EN IU
Por otro lado, Llamazares aseguró que en IU se abre una nueva etapa como "formación ecopacifista dispuesta a disputarle el terreno a la derecha" del PP.
En el Consejo Político Federal se presentó un borrador con el que se concurrirá a la Asamblea Federal, que recoge básicamente las preocupaciones de movimientos sociales como el ecologismo, el antimilitarismo y la antiglobalización, al tiempo que critica el "neoliberalismo sin complejos" del PP y "las mentiras de la guerra d Iraq".
En este sentido, Llamazares subrayó en su discurso que "de la mentira de la guerra hemos pasado al delirio imperial del señor Aznar" y reprochó al PP que intente "patrimonializar la lucha por la democracia y por la libertad" en el 25º aniversario de la Constitución.
Además, apostó por invertir más en gasto social y en fomentar iniciativas para reducir la precariedad y la siniestralidad laboral.
Por último, tildó los Presupuestos Generales del Estado, presentados este pasado viernes, e "antisociales" y "fraudulentos", ya que "consolida la distancia entre España y la UE en materia de gasto social" y eleva la inversión militar por encima del 2% del PIB, más que Alemania, según aseguró.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2003
MGR