LLAMAZARES CREE QUE LA CONCENTRACIÓN EXPRESÓ "LO FRÁGIL QUE ES LA UNIDAD Y LO PROFUNDA QUE ES LA DIVISIÓN"
- Lamenta que los ciudadanos salgan más para confrontar con un partido que para combatir a ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que la concentración de ayer en Madrid "no cumplió sus objetivos" y fue una expresión de "lo superficial y lo frágil que es la unidad y lo profunda que es la división en cuanto a la lucha antiterrorista".
Llamazares expresó en rueda de prensa su decepción por el resultado de la que debía ser una concentración unitaria, porque "ni por el número de participantes, que fue escaso, ni por la forma puede considerarse satisfactoria".
Consideró que las formaciones políticas y las organizaciones sociales que la convocaron deberían reflexionar sobre los motivos, que parten, a su juicio, de la utilización previa de este tipo de movilizaciones no para oponerse al terrorismo o solidarizarse con las víctimas, sino para "confrontar y lanzarnos a la cabeza" la política antiterrorista.
A su juicio, hay que evitar "la condena y la descalificación moral, estableciendo patriotas y traidores, conniventes y firmes contra el terrorismo", con el fin de reforzar la unidad no sólo entre los partidos, sino entre los ciudadanos, que "todavía están muy divididos".
"La fractura existe, y se expresa en que los ciudadanos salen más masivamente a la calle para enfrentarse entre sí o para enfrentarse al Gobierno que a ETA; esa es una enfermedad moral que no podemos permitirnos", recalcó Llamazares.
El líder de IU insistió en que "la unidad, aunque haya sido flor de un día, hay que mimarla y consolidarla, trasladarla como una mancha de aceite al conjunto de los ciudadanos", y para ello es esencial actuar "con prudencia, y no comenzar a improvisar al calor de los atentados".
En este sentido, recomendó al Ejecutivo que "no se deje llevar por el calentón del momento ni por los intereses electorales", que no sucumba a la presión de las "voces crispadas", tanto entre los ciudadanos como entre los políticos, y no extienda la "dinámica de la criminalización global" contra la izquierda "abertzale".
"No es democrático generalizar la criminalización ni dar una respuesta deproporcionada", agregó Llamazares, para quien este tipo de soluciones, como acelerar la ilegalización de ANV, son "desde el punto de vista de la imagen muy impactantes", pero no eficaces.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
CAA