LLAMAZARES COINCIDE CON MADRAZO EN LA NECESIDAD DE CREAR MESAS "MULTIPARTITAS" PARA BUSCAR EL FIN DE LA VIOLENCIA
- Insiste en que el diálogo con ETA sólo es posible con voluntad y actitud "inequívoca" de abandono de la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, manifestó hoy su coincidencia con los líderes de las federaciones vasca y navarra de su formación, Javier Madrazo e Ion Erro, en la necesidad de impulsar "procesos de diálogo y negociación multipartita" en los parlamentos de esas dos comunidades y el Congreso, a fin de propiciar el fin definitivo de la violencia.
Llamazares se reunió este mediodía con los coordinadores de IU en Euskadi y Navarra para analizar de forma monográfica la actual situación de la política vasca y "las expectativas abiertas tras la decisión tomada por el Parlamento de sentar las bases para buscar el final definitivo de la violencia".
Este encuentro, que se desarrolló "de forma muy positiva y cordial", ha permitido llegar a una serie de conclusiones, en el sentido de que el momento político actual "es propicio para emprender el camino para la paz y normalizar la convivencia mediante el diálogo".
"La ausencia de atentados mortales durante más de dos años y la existencia de diferentes iniciativas políticas hacen que debamos aprovechar la situación, sin que el inmovilismo y la exclusión lo impidan", añade la coalición en un comunicado de prensa.
IU resalta que su objetivo último es alcanzar el final del terrorismo y la solidaridad activa con todas las personas que lo padecen; y aboga por avanzar en la búsqueda de consensos previos para un proceso de soluciones, por lo que se compromete a "impulsar procesos de diálogo y negociación multipartita".
REINSERCIÓN
"Si se producen las condiciones adecuadas para un final dialogado de la violencia, fundamentadas en una clara voluntad para poner fin a la misma y en actitudes inequívocas que puedan conducir a esa convicción, apoyaremos procesos de diálogo entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan abandonar la violencia", prosigue,
Izquierda Unida insiste en que este proceso debe acometerse "respetando en todo momento el principio democrático irrenunciable de que las cuestiones políticas deben resolverse únicamente a través de los representantes legítimos de la voluntad popular".
Por último, defiende la política penitenciaria con la reinserción como base, porque "no es un regalo que ofrece el Estado de Derecho desde su debilidad, sino una respuesta coherente a los propios principios que lo sustentan", y reitera su rechazo a la aprobación de la Ley de Partidos que propició la ilegalización de Batasuna.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2005
E