LLAMAZARES BRINDA SU APOYO "CON ESPERANZA PERO CON CONDICIONES" AL ENVÍO DE TROPAS A LÍBANO
- Exige al Gobierno que presione a Israel para que no vuelva "a atacar a sus vecinos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, expresó hoy su respaldo a la participación de tropas españolas en la fuerza de interposición de la ONU en Líbano "con la esperanza de paz, pero con condiciones".
En su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, después de las explicaciones del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, Llamazares subrayó que su apoyo está condicionado a que la misión vaya acompañada de iniciativa política y a una interpretación de la intervención opuesta a la del PP.
Llamazares expuso sus discrepancias con la visión del dirigente del PP, Mariano Rajoy, a quien advirtió de que "la guerra y la paz son incompatibles, como el agua y el aceite", y recalcó que "la guerra de Líbano y por extensión la guerra preventiva en Oriente Medio ha fracasado".
Advirtió de que "no sabemos muy bien si nos encontramos en el final porque lo viejo no acaba de morir y lo nuevo, la política, no acaba de nacer", por lo que "nuestra esperanza radica en que la fuerza de interposición sirva para recuperar la política, el derecho internacional, la negociación y la paz".
"Nuestro apoyo es un apoyo condicionado y con esperanza", reiteró, desde la convicción de que la fuerza de interposición es una iniciativa necesaria, pues sin ella "no habrá posibilidad de alto el fuego, no habrá probablemente ayuda humanitaria, y será muy difícil la reconstrucción", pero no es suficiente.
Alertó de que "si deja languidecer la política, al cabo de unos años estaremos estancados en el sur de Líbano esperando únicamente un nuevo conflicto", por lo que confió en que esta intervención sea "el balbuceo, el inicio, de la recuperación de la política en Oriente Medio".
DERECHO DEL PUEBLO PALESTINO
Remarcó que esta intervención está "abocada al fracaso", si no va "acompañada de una iniciativa política fuerte, clara, por parte de Naciones Unidas y de la Unión Europea en defensa del derecho internacional, el diálogo y la paz en Oriente medio".
Llamazares defendió el "derecho del pueblo palestino a su autodeterminación, a un estado justo, seguro y en paz", y emplazó a "ejercer presión para que Israel no vuelva a atacar a sus vecinos. No se puede vender armas al Estado de Israel, no se puede colaborar con él mientras provoque agresiones e incumpla el derecho internacional en Palestina".
Concluyó que, "para ser creíble, el Gobierno español debería pasar de los gestos, de la mediación, a posiciones políticas más claras en relación a Oriente Medio y la cuestión palestina", por lo que conminó al Ejecutivo a dar un nuevo rumbo a su política exterior.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
G