CIA

LLAMAZARES AVISA A ZAPATERO DE QUE SI NO DA EXPLICACIONES CONVINCENTES PROMOVERÁ UNA INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que, si no aporta explicaciones convincentes sobre el uso de aeropuertos españoles en el traslado de presuntos terroristas, promoverá una comisión de investigación parlamentaria.

Llamazares aprovechó el debate sobre la Cumbre Europea para pedir explicaciones a Zapatero sobre los vuelos de la CIA, ya que no ha incluido una pregunta sobre esta materia entre las que contestará en la sesión de control que se celebra posteriormente.

El líder de la coalición recalcó que mantener una buena relación con Estados Unidos "no puede ser al precio de silenciar las actividades ilegales de la CIA", y recordó que hoy mismo el Congreso ha aprobado por unanimidad una iniciativa para pedir el cierre de la prisión de Guantánamo.

"No hace mucho teníamos guerras preventivas, daños colaterales y hoy tenemos suicidios" subrayó Llamazares, quien lamentó que el jefe del Ejecutivo no haya querido contestar esta tarde su pregunta sobre los vuelos de la CIA y haya preferido "guardar silencio".

Agregó que, "hace 48 horas, Condoleeza Rice ha contestado al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que no ha cometido ninguna actividad ilegal en España", pero lo cierto es que la justicia "investiga secuestros y traslados ilegales de personas a países donde se practica la tortura".

Estos aviones, prosiguió, hicieron escala en 125 casos en aeropuertos españoles, "tanto con el Gobierno anterior como con el actual, por mucho que lo niegue Condoleeza Rice, con lo que "se está consolidando la idea de que este Gobierno no quiere saber".

"La cuestión es si el Gobierno conoció la existencia de estos vuelos, cuándo los conoció y qué medidas ha tomado para evitarlos en el futuro", agregó, y si no contesta, "nos veremos obligados a proponer a la Cámara una Comisión de Investigación".

Se mostró convencido de que esta iniciativa no contará con el rechazo del grupo parlamentario que apoya al Gobierno, y tampoco el que sustentaba el Ejecutivo anterior, porque la situación es "alarmante, y lo inexplicable es que el último Consejo Europeo" no lo haya tratado.

Concluyó que quizá es éste el motivo de la "crisis de identidad" que vive el Consejo Europeo, porque "el Gobierno de la Unión no se preocupa a veces de lo que preocupa a la Unión".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
E