DEBATE NACIÓN

LLAMAZARES ANUNCIA EL 'NO' DE IU A LA RESOLUCIÓN DEL PP SOBRE ETA Y PIDE A ZAPATERO COMPAREZCA YA EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy que la formación que representa votará en contra de la resolución del PP sobre ETA y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que comparezca cuanto antes en el Congreso para recabar el respaldo de la Cámara a las conversaciones con la banda terrorista.

Llamazares aseguró estar "sorprendido" por la presentación de la citada resolución cuando "daba la impresión de haber un acuerdo tácito de no votar nada en relación al proceso de paz y de autorizar sin más al Gobierno para abrir ese proceso y sólo cuando ese proceso fructificase, votar algo en el Congreso".

A su juicio, la resolución del PP "no supone nada novedoso ni desde el punto de vista de los apoyos ni de la estrategia respecto a la resolución que mandata al Gobierno" desde el anterior Debate sobre el Estado de la Nación y por ello "no vamos a votar la resolución y estamos convencidos de que ningún otro grupo lo hará".

Según Llamazares ningún grupo cambiará una resolución aprobada por unanimidad, que es la que ha propiciado el alto el fuego, por otra "individual" que pretende "dificultar" el proceso de paz. "No cambiremos lo mejor por lo malo, con toda seguridad", insistió.

No obstante, Llamazares hizo un llamamiento al Gobierno para que ponga fecha cuanto antes a la comparecencia del presidente del Gobierno para que el Parlamento pueda autorizar de manera expresa el diálogo con ETA, porque, si no, vamos a continuar en esta situación de "enredo".

El líder de IU insistió en que le resulta "paradójico" que el PP haya avalado el camino de verificación para abrir negociaciones con ETA y "ponga reparos a la interlocución con el mundo abertzale. Es absurdo, no tiene ningún sentido" porque en el caso de Batasuna estamos ante una ilegalización política y no ante una organización terrorista.

IU entiende que la iniciativa del PP "es un paso atrás" y por ello se consideran vinculados a la anterior resolución que establece tres pasos para llegar a la paz: el establecimiento de un alto el fuego, la verificación del mismo y, finalmente, la interlocución con ETA para el abandono de la violencia. "Ahí es donde estamos todos los grupos del Parlamento y donde está, y no está, el PP".

Llamazares descartó que el debate sobre la resolución del PP del próximo martes se pueda convertir en el acto en el que los grupos den su respaldo al Ejecutivo. "Una cosa es enredar y otra dar el plácet al Gobierno para que empiece la negociación", lo que significa que IU apuesta por una comparecencia expresa del Gobierno que "aclare" la situación y "no enrede".

Además, señaló, el proceso policial de verificación del alto el fuego ha terminado, puesto que "no va a ha haber nuevos informes policiales y la verificación está hecha".

Para que las cosas se aclaren, dijo, "tenemos que ir cuanto antes a una comparecencia del Gobierno" de manera que no vuelva a producir un cambio de opinión del PP, que durante un tiempo pidió que no hubiera votaciones sobre este asunto, y ahora somete al pleno una resolución que deberá votarse.

Llamazares aseguró que IU está "suficientemente" informada para que el Gobierno pida el plácet y no consideró necesario que se convoque la Comisión de Secretos Oficiales pero, si el Ejecutivo quiere hacerlo, "miel sobre hojuelas", aunque lo prioritario ahora es "desatar nudos", y sólo se conseguirá con la comparecencia de Zapatero.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
G