ABORTO

LLAMAZARES ANIMA AL GOBIERNO A QUE IMPONGA UNA LEY DE PLAZOS - También propone la creación de una subcomisión para estudiar la "muerte digna"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, animó hoy al Gobierno a impulsar una ley de plazos para la interrupción voluntaria del embarazo que dé libertad a la mujer y protección a los sanitarios.

Llamazares, en rueda de prensa en la sede de IU, dijo que su Grupo Parlamentario propondrá la creación de una subcomisión el próximo día 24 para elaborar un proyecto de ley que sustituiría a la legislación actual porque ésta "no aborda el 90% de los abortos que hay en nuestro país" y de esta forma "se homologa al resto de la Unión Europea".

El coordinador de IU insistió en que la ley vigente "no es útil porque no reconoce la libertad de la mujer" y el plazo en el que se podría interrumpir el embarazo está por fijar aunque estaría alrededor de las 20 semanas. Todo depende de "la salud de la mujer y la viabilidad del feto", apuntó Llamazares.

"MUERTE DIGNA"

Asimismo, el Grupo Parlamentario de IU-ER-ICV también propondrá en las próximas semanas, en la Comisión de Sanidad y Consumo, la creación de una subcomisión que trabaje en la elaboración de una proposición no de ley sobre la "muerte digna". Esta subcomisión tendría la tarea de estudiar "los cuidados paliativos, la autonomía del paciente y la despenalización del suicidio asistido".

Llamazares espera que la propuesta de su grupo "tenga el apoyo de la Cámara para poder desarrollarse" aunque reconoció que la creación de una ley para la "muerte digna", "está más lejos" pero apuntó que se puede crear "un ámbito de reflexión y esperar aproximadamente un año para que madure la propuesta".

"Esperamos la voluntad permanente por parte del Gobierno y que podamos mejorar la legislación para adecuarnos a las demandas mayoritarias de la sociedad", apostilló el líder de IU.

Llamazares esperará al 24 de septiembre para ver si se impulsa la ley del plazos para el aborto y se crea una comisión para "el seguimiento de la ley de la violencia de género".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
S