LLAMAZARES ADVIERTE QUE NO ES POLITICA DE IU PACTAR CON EL PP Y QUE ESOS ACUERDOS "TIENEN CONSECUENCIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El coodinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que casos como el del Ayuntamiento de Valverde del Camino (Huelva), en que IU ha pactado con el Partido Popular, son "excepciones", pese a lo cual advirtió que "no es política de IU pactar con el PP", y qu ese tipo de acuerdos "tienen consecuencias".

Llamazares informó que la dirección federal de IU ya se ha puesto en contacto con los concejales de las localidades donde hay dificultades para llegar a acuerdos con el PSOE para tratar de "convencerlos" de que se ajusten al criterio general de la formación, que es dar lugar a gobiernos municipales de izquierda, allá donde sea posible.

El líder de IU pidió que también se haga un "rastreo" de los lugares en los que PP y PSOE están fraguando pactos, e isistió en que los lugares donde hay problemas son una "excepción", y que se están culminando acuerdos en el "99 por ciento de los municipios".

Además, pidió a los socialistas que también traten de convencer a sus propios concejales que, en algunos municipios, se niegan a apoyar el gobierno de IU, en contra de lo pactado por ambas formaciones.

En ese sentido, Llamazares anunció que el martes próximo se producirá una reunión de los responsables municipales y autonómicos de ambas formaciones que, trs las convocatorias de sus respectivos órganos de dirección este fin de semana, tratarán de cerrar los pactos pendientes.

Para IU, lo más "preocupante" son los acuerdos sobre Asturias donde, según Llamazares, el PSOE tiene "enormes resistencias a reconocer que no tiene mayoría absoluta", lo que obstaculiza la formación del Gobierno autónomo y de los consistorios de un 70 por ciento de los municipios asturianos.

En cuanto a las críticas del sector liderado por Nines Maestro en Madrid al acuerdo co el PSOE para el Gobierno de la comunidad autónoma, el coordinador dijo que "la inmensa mayoría de IU de Madrid ha aprobado la negociación".

A su juicio, lo que no es posible es dar al PSOE "gratis la presidencia y luego actuar de oposición. Eso no es posible, dar el voto para que gobierne y luego dejarle en minoría no se sostiene políticamente. Sería como darles el voto a cambio de nada, sin conocer su política en Madrid y sin poder condicionarla".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2003
SGR