INMIGRACIÓN

LLAMAZARES ADVIERTE AL GOBIERNO QUE ESTÁ ENTREGANDO EL MERCADO LATINOAMERICANO A CHINA

- Apoyando una directiva de retorno comunitaria "represiva y racista"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general del IU, Gaspar Llamazares, advirtió hoy que el apoyo del Gobierno español a la directiva europea de retorno significa que el Ejecutivo de Zapatero pone "puente de plata a China para que se haga con el mercado latinoamericano".

Llamazares, que dió hoy una rueda de prensa en el Congreso, considera que la directiva es "represiva y racista" y contituye un giro "regresivo en política de inmigración" que tendrá consecuencas para las relaciones de España con América y África.

Precisamente, el coordinador de la coalición de izquierdas inscribió dentro de ese marco de empeoramiento de las relaciones, la advertencia hecha por el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien ha advertido que de ponerse en práctica la directiva cortará el suministro de petróleo a los países que la apoyen.

Con estas medidas, dijo Llamazares, queda en evidencia que el Gobierno sólo es capaz de tomar decisiones "inconsistentes" e incluso "contraproducentes" con los intereses de España, "sólo por conseguir las satisfacción inmediata del populismo electoral".

Según denunció, la posición del Gobierno es "impresentable" y constituye un "monumento a la hipocresía", porque responsabiliza a los inmigrantes de una crisis que no han creado y les pone en el "punto de mira del racismo internacional".

"Estas iniciativas unilaterales y represivas", alertó, "teñidas de racismo no son los primeros pasos para el acuerdo, sino para la confrontación entre el Gobierno y las organizaciones políticas de izquierdas, las organizaciones de inmigrantes y con América Latina".

Según explicó "no es posible el pacto si el paso previo es la represión de los inmigrantes", alegando "la hipocresía de echar la culpa a la Unión Europea cuando ha sido alentada y apoyada por el Gobierno español".

IU piensa coordinar con otras organizaciones la oposición a la directiva y para obstaculizar su puesta en práctica, por entender que supone "un derechazo en política migratoria, al margen de las garantías, los derechos humanos y del necesario consenso".

En esa línea de actuación, IU no descarta recurrir al Defensor del Pueblo o al Tribunal Internacional de Derechos Humanos. Como primera medida, la coalición ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Trabajo e Inmigración en el Congreso y ha presentado una batería de preguntas sobre la aplicación de este precepto.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
L