"PRESTIGE"

LLAMAZARES ACUSA A LÓPEZ SORS DE "CHANTAJEAR" AL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al ex director general de la Marina Mercante José Luis López Sors de "chantajear" al Estado al solicitar informes sobre el posible coste económico de las responsabilidades penales que puedan derivarse del proceso judicial sobre el hudimiento del "Prestige".

Llamazares criticó en los pasillos del Congreso la decisión de López Sors de no presentarse hoy ante la subcomisión parlamentaria que analiza las consecuencias del hudimiento del "Prestige".

A su juicio, la ausencia del ex responsable de Marina Mercante del Gobierno del PP es "un intento de boicot" a la subcomisión, trata de "establecer la ley del silencio" y pretende "chantajear al Estado, al advertirle que de lo que diga puede tener consecuencias no sólo jurídicas, sino económicas para el Estado".

Esta actitud demuesta que el PP ha inaugurado una nueva fase de actuación en relación con la catástrofe. "Si cuando se produce el accidente es la fase de las órdenes, después se pasó a la fase de las mentiras y ahora estamos en la ley del silencio", dijo.

Ahora el señor López Sors "asume la ley del silencio" e intenta, a su vez, "silenciar" a la subcomisión. Llamazares rechazó el argumento de que su comparcencia podría perjudicarle en el proceso judicial y aseguró que es "un subterfugio", puesto que su defensa está "garantizada".

"Nada de lo que diga va a perjudicarle", afirmó Llamazares, "muy al contrario, lo que ocurre es que el señor López Sors se escuda en la invesgiación judicial parano comparecer y boicotea la investigación parlamentaria".

Al mismo tiempo pide informes a los abogados del Estado y con ello lo que "pretende es hacer cómplice y chantajear al Estado", adviertiendo de que "de lo que pueda decir no sólo pueden derivarse consecuencias jurídicas, sino que pueden concluirse consecuencias económicas para el Estado".

Con ello, López Sors lo único que hace es mostrar otra perspectiva de este asunto evidenciando "lo que le puede costar al Estado la actuación del director general de la Marina Mercante del anterior gobierno al alejar el buque de la costa y convertir un accidente en una catástrofe, que le puede costar al Estado 1.500 millones de euros".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
SGR