MADRID

LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE RELEGAR LAS INICIATIVAS DE MEMORIA HISTORICA PARA BUSCAR UNA "PAZ FICTICIA CON EL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció hoy que comenzará el periodo de sesiones con una iniciativa para recuperar la memoria republicana y "estimular al Gobierno para que no le tiemblen las piernas y cumpla su compromiso, que no debe quedar relegado por buscar una paz ficticia con el PP, que tiene declaradas las hostilidades".

En una rueda de prensa en la sede de la coalición, Llamazares anunció que la primera iniciativa parlamentaria que llevará al Pleno es una proposición de ley para declarar el año 2006 como Año de la Memoria Histórica, y confió en contar con el respaldo de las formaciones de izquierdas.

"Estamos con el tiempo en contra por razones biológicas", advirtió el líder de IU, en previsión de que el PSOE vuelva a remitir a la comisión interministerial que trabaja en esta materia, "y el compromiso del Gobierno era presentar su ley a mediados del año pasado".

Insistió en que el Ejecutivo socialista "tiene un compromiso con la gente y también con sus socios parlamentarios, y esperamos que lo cumpla cuanto antes", pero anunció que IU mantendrá sus propias iniciativas para solventar la "deuda con una parte muy importante" de la historia.

"No se puede avanzar y profundizar en la democracia obviando uno de los antecedentes más importantes de nuestra democracia, que es la Segunda República y la lucha antifranquista", insistió.

Por ello, la proposición de ley de IU reclama al Gobierno que, en colaboración con las administraciones autonómicas y locales, promueva y apoye los actos de conmemoración a las víctimas de la guerra civil y quienes padecieron más tarde la represión de la dictadura franquista.

Además, quiere que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ponga en circulación una serie de sellos y monedas conmemorativas, y que el diseño de los mismos se realice mediante un concurso público para involucrar al conjunto de la sociedad.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
G