LLAMAZARES ACUSA AL GOBIERNO DE INTENTAR "OBSTRUIR" LA INFORMACIÓN AL CONGRESO SOBRE LOS VUELOS DE LA CIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de estar realizando una "labor de obstrucción" y de intentar "dilatar o impedir" las comparecencias en el Congreso del director del CNI, Alberto Sáinz, y del ministro del Interior, José Antonio Alonso, con el fin de que informen sobre los supuestos vuelos de la CIA para traslado de presos.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Llamazares se refirió de este modo a la decisión de la Mesa de la Cámara de admitir a trámite sus solicitudes de comparecencia y trasladarlas a la Comisión de Control de los Gastos Reservados.
Esta comisión, que igual que la de Secretos Oficiales tiene unas características específicas y se reúne siempre a puerta cerrada, no dispone de Mesa propia, como el resto, por lo que una vez que el órgano de gobierno de la Cámara admite las peticiones de comparecencia, sólo queda ponerles fecha, según explicaba IU-ICV.
Llamazares advirtió de que podrán "dilatar" estos testimonios, "pero no los impedirán", porque los grupos parlamentarios tienen derecho a ser informados sobre la utilización de aeropuertos españoles por parte de aviones de la CIA, algo de lo que hay "datos fehacientes".
El portavoz del grupo, Joan Herrera, subrayó que esta "reinterpretación" del escrito de la Mesa, en el sentido de que es la comisión la que debe decidir si comparecen o no, "no tiene precedentes", porque en el momento que se admite a trámite, el procedimiento habitual es que se ponga fecha directamente a la comparecencia.
Insistió en que se trata de una estrategia para posponer "la investigación, la aclaración, las explicaciones que deben dar ante un asunto oscuro", y advirtió de que "si se niegan, tendremos que recurrir ante la comisión de investigación".
"Es insólito ante un caso tan grave", como es la utilización de aerodromos españoles para prácticas que vulneran los derechos humanos, "que el Congreso no pueda oir ni discutir" las explicaciones que los responsables de Interior y del Centro Nacional de Inteligencia "tienen que dar ya", dijo.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
G