LLAMAZARES ABRE LA PUERTA A UNA NUEVA RECOMPOSICIÓN DE LA DIRECCIÓN PARA INCORPORAR A TODAS LAS SENSIBILIDADES
- Tratará así de afrontar las municipales y autonómicas con una mayoría más amplia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció esta tarde que la Comisión Permanente, núcleo ejecutivo de la dirección, "no queda cerrado" tras la recomposición acordada hoy, sino que mantiene "las puertas abiertas a un acuerdo más amplio" para incorporar a todas las sensibilidades.
En su intervención para cerrar la reunión del Consejo Político, máximo órgano de dirección entre asambleas, Llamazares respondió así a las críticas de los sectores que han quedado fuera de la recomposición: la mayoría de IU-Madrid, encabezada por Ángel Pérez, y el sector del PCE liderado por Francisco Frutos.
La incorporación al núcleo de dirección de Enrique Santiago, que encabezó la lista alternativa a Llamazares en la última Asamblea, en diciembre de 2004, con la voluntad de incrementar su mayoría en el Consejo, de hecho ha logrado el respaldo del 60 por ciento, provocó las suspicacias de los sectores con los que no se negoció la remodelación.
El líder de IU explicó que esta recomposición ha supuesto un esfuerzo de "aproximación", que se puede completar con una nueva recomposición antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas, porque "necesitamos consolidar el campo base para subir esa cumbre".
Reconoció que la propuesta que se debate hoy es "imperfecta, en sus métodos y en su composición, pero permite recomponer la dirección" y abordar una "estrategia más compartida", que cambie la tendencia a "ajustar las mayorías" de los dos últimos años.
"Además de una estrategia justa, tiene que haber una mayoría amplia que la sustente, por lo que hay que buscar las coincidencias con el movimiento social y la izquierda, y recomponer la dirección para lograr una mayoría más amplia", agregó.
CONSOLIDAR ACUERDOS
Explicó que "se trata de buscar los acuerdos, consolidar una línea política que nos acerque a la gran mayoría, una línea política claramente de izquierdas, de oposición al PSOE y al Gobierno, y beligerante con cualquier política de carácter neoliberal y conservador".
Llamazares reafirmó su compromiso de cara a las municipales y autonómicas, y se mostró convencido de que "somos necesarios, imprescindibles en la vida política del país. Nuestra fuerza política no está en situación de excepción, tiene dificultades, pero tiene lo mejor: una militancia de oro".
Insistió en que este relanzamiento debe plantearse con un "talante pluralista y de recomposición, del programa y de las candidaturas", proceso en el que la dirección federal no pretende realizar ninguna "injerencia", pero sí defender "los valores de pluralidad y de equilibrio de género", porque "todos somos imprescindibles".
En cuanto a las críticas concretas a su documento político, especialmente a la posición ante la reforma laboral, a la que parte del Consejo se opone, se comprometió a decidir la votación final de la propuesta del Gobierno en una reunión monográfica de la Presidencia.
NUEVA DIRECCIÓN
El documento presentado por Llamazares fue aprobado con 101 votos a favor, 68 en contra y 10 abstenciones, lo que supone un respaldo de un 56,4 por ciento, más de lo que logró en el anterior Consejo Político, celebrado en noviembre del año pasado, cuando obtuvo un 55 por ciento de los votos.
El Consejo Político respaldó también la remodelación de la Comisión Permanente, en la que entra como vocal Enrique Santiago, junto Juan Manuel Sánchez Gordillo, Isaura Navarro, José Luis Portillo y Francesc Matas, y se nombra como portavoz a Inés Sabanés, hasta ahora responsable de Cultura.
Esta recomposición, para la que se pidió voto secreto, y no a mano alzada como acostumbra la coalición, lo que provocó las quejas de los críticos no incluidos en el acuerdo, fue respaldada por 114 miembros del Consejo, un 60 por ciento; el rechazo de 66, y 10 votos en blanco.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2006
G