LAS LLAMADAS URBANAS SUBIRAN UN 6 POR CIEN, SEGUN LA PROPUESTA PRESENTADA EN LA JUNTA SUPERIOR DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las llamadas telefónicas urbanas subirán este año un 6 por cien, las interurbanas lo harán un 5,3 por cien y las internacionales no variarán, salvo las realizadas con América, que bajarán un 30 por cien, según la propuesta de tarifas presentada hoy a la Junta Superior de Precios (JSP), a laque tuvo acceso Servimedia.

Estas tarifas suponen una sustancial modificación de la propuesta de precios remitida por Telefónica al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), en la que la compañía solicitaba un aumento medio del 20,69 por cien para las llamadas urbanas y del 8,44 por cien en las interurbanas.

El recorte del incremento tarifario que pedía Telefónica afecta sobre todo a la pretensión de la compañía de aplicar un precio sensiblemente más elevado en las llamadas urbanas efectadas en horas punta, entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde.

La propuesta presentada en la JSP eleva la llamada urbana de menos de tres minutos desde las 7,8 pesetas actuales a 8,28, ya que cada paso, que ahora cuesta 3,9 pesetas, se situará en 4,14. Una llamada de menos de tres minutos consta de dos pasos.

Además, en el horario nocturno, de diez de la noche a 8 de la mañana, el usuario podrá realizar llamadas de hasta cuatro minutos con los mismos pasos que ahora sólo dan para tres, lo quesupone un abaratamiento del 20 por cien en esta franja horaria.

LAS INTERNACIONALES, CONGELADAS

Por otra parte, la propuesta presentada en la JSP fija un aumento de las llamadas interurbanas del 5,3 por cien, 3,14 puntos menos de lo que pedía Telefónica, mientras que la bajada generalizada que solicitada la compañía para las tarifas internacionales han sido rechazada por el MOPT.

Sólo se mantiene la bajada del 30 por ciento en las llamadas internacionales, mientras que el resto permanecen congeadas. Telefónica quería bajar de 364 a 357 las llamadas con la CE y de 1.221 a 1.098 las efectuadas con terceros países no europeos ni americanos.

De otro lado, la cuota de conexión aumenta un 0,65 por cien (ahora cuesta 25.000 para clientes comunes y 7.500 para la tercera edad) y la cuota de abono lo hace en un 6 por cien (ahora es de 1.070 para particulares y 1.460 para empresas).

Con todas estas modificaciones tarifas, Telefónica espera ingresar en 1992 1.155.259 millones de pesetas, 20.160 milones más de lo que habría recaudado sin actualización de precios. Los ingresos de la compañía ascendieron este año a 1.109.213 millones.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
G