LAS LLAMADAS URBANAS DE MENOS DE TRES MINUTOS SUBEN UN CIEN POR CIEN EL LUNES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobaá mañana una subida del cien por cien en las llamadas telefónicas urbanas de menos de tres de minutos, según confirmó esta noche en rueda de prensa el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell. La subida entrará en vigor el lunes.

El ministro explicó que el incremento media del conjunto de las tarifas telefónicas será del 5,8 por ciento. Esto se debe a que el precio de las llamadas periféricas descenderá más de un 60 por cien; el de las internacionales, entre un 1,6 y un 21,3 por cien; y ermanecerán congeladas las conferencias interurbanas y las llamadas desde cabina.

La cuota de abono pasa de 1.000 a 1.070 pesetas y la cuota de conexión, de 21.000 a 25.000 pesetas, subidas que Borrell justificó señalando que son necesarias para acometer los planes de inversión de Telefónica para este año, que ascienden a 571.600 millones de pesetas.

El ministro aseguró que estas inversiones permitirán reducir la lista de espera, que es de 380.000 peticiones actualmente, a 250.000 para finales deeste año y a prácticamente cero en 1992.

El principal objetivo del cambio de tarifas que será aprobado mañana por el Gobierno es abaratar las comunicaciones telefónicas de las empresas y de las familias que viven en núcleos de población periféricos, como los que rodean a Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y otras 10 grandes poblaciones españolas.

Por contra, los principales perjudicados por los nuevos precios serán los habitantes de las ciudades que realizan muchas llamadas urbanas y de corta durción. También las llamadas de duración media, quince minutos por ejemplo, experimentarán una fuerte subida, concretamente del 15 por cien.

El aumento de las tarifas supondrá unos ingresos adicionales de 37.393 millones de pesetas durante 1991 para Telefónica, frente a los 81.000 millones que hubiera obtenido la compañía de ser aprobadas sus propuestas iniciales.

La remodelación tarifaria pretende evitar que las llamadas urbanas, que son el 75 por ciento del total, recauden sólo el 16 por ciento d los ingresos de Telefónica, mientras que las interurbanas, que son el 20 por ciento, proporcionan más del 80 por cien.

Hasta ahora, el precio de la llamada urbana de tres minutos era en España de 3,9 pesetas, la más baja de la CE después de Grecia, donde cuesta 2,81 pesetas. Por el contrario, la interurbana de larga distancia era la cuarta más cara de la Comunidad, tras Italia, Alemania e Irlanda.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
M